10 abr. 2025

Alumnos toman colegio en Nueva Germania

Alumnos de un colegio de Nueva Germania (San Pedro) tomaron este miércoles la institución para pedir que dos docentes sean apartadas de sus cargos por supuestos hechos de maltrato verbal y discriminación.

nueva germania

Los alumnos de Nueva Germania denuncian autoritarismo en su institución. | Foto: Carlos Aquino ÚH.

Por Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

La medida de fuerza tiene el acompañamiento de los padres. Participan alrededor de 200 alumnos del colegio Nacional Bernardino Caballero.

El pedido principal de la protesta es la renuncia de las docentes y hermanas Nancy y Sonia Espinoza, quienes fungen de bibliotecaria y encargada de disciplina en la institución.

Acusan a las mismas por maltrato verbal y discriminación. Expresaron que la medida de fuerza es por tiempo indefinido y que será levantada una vez que las profesoras sean separadas de sus cargos.

Los alumnos del séptimo grado al tercer año se pusieron de acuerdo para reclamar la situación porque estas maestras “son muy prepotentes y quieren seguir manejando al alumnado a su antojo y no darle ni siquiera oportunidad para opinar”.

“Ya no podemos seguir así. Estamos cansados de la prepotencia y las arbitrariedades que cometen estas profesoras. Hace años implementan una dictadura y nunca nadie se animó a denunciarlas, pero ahora ya no aguantamos más”, indicó Celia Agüero, una de las alumnas.

Otra estudiante, Ana María Mosca, señaló que la situación en el colegio se volvió insostenible y es por eso que llevaron adelante la medida de fuerza.

Las docentes no quisieron dar su versión sobre las acusaciones, pero la supervisora Élida González indicó que los alumnos están “influenciados” y que existe una regla que ellos deben de cumplir.

Señaló además que la mayoría es menor de edad y que si es cierto lo que denuncian deberían presentar pruebas.

Un grupo de alumnos señaló que dormirán en la institución para reforzar la medida de fuerza. Las clases, mientras tanto, han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.