17 abr. 2025

Alumnos toman el colegio Carmen Peña de Capiatá

Estudiantes del colegio Carmen Peña de Capiatá tomaron la institución educativa por desacuerdos con la directora. Tanto padres como docentes apoyan la medida, según señalaron.

colegio en toma.png

Estudiantes del colegio Carmen Peña de la ciudad de Capiatá tomaron la institución educativa por desacuerdos con la directora.

Foto: Gentileza

Los estudiantes están en desacuerdo con el manejo de la directora, hablan de autoritarismo y de que no se resuelven los reclamos de los alumnos, además de que hay una caja paralela de la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE).

Los alumnos señalaron que la comunidad educativa en general salió a reclamar, tanto alumnos como docentes y padres, en el marco de la rendición de cuentas.

Asimismo, aseguraron que no hay avances ni respuestas de la directora con respecto a las denuncias que presentan.

Lea más: Alumnos protestan contra el MEC en Ciudad del Este

Entre tanto, adelantaron que montaron guardia en pequeños grupos y que el lunes el colegio amanecerá cerrado con el grueso de los estudiantes en toma. También cuestionaron el autoritarismo de la directora.

Le puede interesar: Colegio en Itauguá podría cerrarse por falta de docentes y alumnos se manifiestan

Una de las madres indicó que les convocaron para una reunión, sin informarles el motivo y que se trataba de una asamblea para aprobar la rendición de cuentas de una de las asociaciones de padres.

Explicó que se manejan dos cajas paralelas, ya que la anterior tesorera había renunciado y no solo la que está en su reemplazo maneja la caja.

Por estas y otras razones, los alumnos decidieron tomar la institución educativa, en busca de soluciones a sus reclamos.

El objeto de las ACEs es la de cooperar con el Estado en forma participativa y organizada, a fin de contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de la educación.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.