12 abr. 2025

Alumnos toman el Colegio Nacional de la Capital

Alumnos del Colegio Bernardino Caballero, conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC), tomaron la institución educativa durante la madrugada de este jueves. Tienen dos exigencias.

Colegio Nacional de la Capital.jpg

Toma en el Colegio Nacional de la Capital

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde tempranas horas de este jueves, un grupo de unos 50 alumnos decidieron ingresar y encerrarse en la sede del Colegio Nacional de la Capital (CNC).

Los jóvenes piden que se nombre a una directora, ya que el cargo sigue vacante. También exigen un cambio y la rendición de cuentas de la Asociación de Padres.

Alegan irregularidades por parte de los padres que estuvieron al frente en los últimos años.

“Pedimos la rendición de cuentas del periodo 2022 y 2023. Queremos saber en qué se gastó el dinero”, expresó un estudiante de nombre Henry Acevedo.

Los alumnos se atrincheraron dentro de una de las aulas y a través de una ventana dieron a conocer el motivo que los obligó a realizar la toma.

Lea más: Docentes del CNC denuncian a estudiantes que causan “zozobra”

Otra alumna que está afuera de la institución y sin poder ingresar detalló que existen dos grupos que quieren imponer a su candidato como presidente de la asamblea de padres.

Dijo que la manifestación es pacífica y que en la zona hay presencia policial.

“Yo me enteré a las 5:00, viniendo al colegio y estoy acá, no dejan entrar a nadie”, acotó la estudiante Aylen Barreto.

La joven indicó que hay cierta incidencia de padres y asesores con el centro de estudiantes. No descartó que los alumnos estén influenciados o siendo manipulados para realizar la toma.

“El tema de la toma salió del Centro Estudiantil 23 de Octubre, pero no todos estamos agremiados. También, otros movimientos se adhirieron”, finalizó.

CNC
Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.