03 may. 2025

Alumnos toman el Colegio Nacional de la Capital

Alumnos del Colegio Bernardino Caballero, conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC), tomaron la institución educativa durante la madrugada de este jueves. Tienen dos exigencias.

Colegio Nacional de la Capital.jpg

Toma en el Colegio Nacional de la Capital

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde tempranas horas de este jueves, un grupo de unos 50 alumnos decidieron ingresar y encerrarse en la sede del Colegio Nacional de la Capital (CNC).

Los jóvenes piden que se nombre a una directora, ya que el cargo sigue vacante. También exigen un cambio y la rendición de cuentas de la Asociación de Padres.

Alegan irregularidades por parte de los padres que estuvieron al frente en los últimos años.

“Pedimos la rendición de cuentas del periodo 2022 y 2023. Queremos saber en qué se gastó el dinero”, expresó un estudiante de nombre Henry Acevedo.

Los alumnos se atrincheraron dentro de una de las aulas y a través de una ventana dieron a conocer el motivo que los obligó a realizar la toma.

Lea más: Docentes del CNC denuncian a estudiantes que causan “zozobra”

Otra alumna que está afuera de la institución y sin poder ingresar detalló que existen dos grupos que quieren imponer a su candidato como presidente de la asamblea de padres.

Dijo que la manifestación es pacífica y que en la zona hay presencia policial.

“Yo me enteré a las 5:00, viniendo al colegio y estoy acá, no dejan entrar a nadie”, acotó la estudiante Aylen Barreto.

La joven indicó que hay cierta incidencia de padres y asesores con el centro de estudiantes. No descartó que los alumnos estén influenciados o siendo manipulados para realizar la toma.

“El tema de la toma salió del Centro Estudiantil 23 de Octubre, pero no todos estamos agremiados. También, otros movimientos se adhirieron”, finalizó.

CNC
Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.