01 abr. 2025

Alumnos toman el colegio Ysaty de Asunción y exigen salida de la directora

Un grupo de alumnos del primer año de la Media tomó el colegio Ysaty, impidiendo la entrada de estudiantes, profesores y funcionarios a la institución. Reclaman resultados de una intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante supuestas irregularidades en la administración del centro educativo.

Toma en colegio Ysaty.png

Alumnos colocaron pupitres y otros objetos en la entrada de la institución para impedir el ingreso.

Foto: Gentileza.

Alumnos del colegio Ysaty tomaron la institución entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes, protestando por el posible reintegro de la directora Amanda Apuril, quien fue apartada de su cargo tras una intervención por supuestas irregularidades en la administración.

La institución está intervenida por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desde comienzos de año y hasta ahora no se tienen novedades, lo que produjo la indignación del grupo de estudiantes.

Lea más: Alumnos toman el colegio Carmen Peña de Capiatá

Le puede interesar: Estudiantes toman colegio Stella Maris y piden salida del director

Alrededor de 10 alumnos del primer año de la media fueron los iniciadores de la medida de fuerza, apilando pupitres y otros objetos para evitar el ingreso, indicaron fuentes del centro educativo.

Stefany Salinas, presidenta del Centro de Estudiantes del colegio, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se desmarcó de la medida de fuerza y la atribuyó a un hecho vandálico.

“Es un grupo aparte, nosotros tomamos como un acto de vandalismo. No puedo dar nombres, pero desde el Centro de Estudiantes lo consideramos así”, expresó.

Por su parte, Mariela Rodríguez, una de las madres de estudiantes que fue a ver lo sucedido, reveló que la indignación del grupo alumnos también tiene que ver con problemas de infraestructura.

“El colegio se está cayendo a pedazos”, afirmó en comunicación con NPY.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.