06 may. 2025

Alumnos toman Stella Maris y denuncian irregularidades

31445677

Cerrado. Los alumnos denuncian maltratos.

Dardo Ramírez

Los estudiantes del Colegio Stella Maris en Asunción han vuelto a tomar su colegio porque están hartos de las intimidaciones del director, Gabriel Ávalos. Llevan denunciándolo por su comportamiento desde 2019, según denuncian.

Gianina Acosta, dirigente estudiantil, manifestó que la toma del colegio es para exigir la intervención de la máxima autoridad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que la supervisión zonal había mediado la denuncia de los alumnos en agosto pasado y no tuvo resultados.

Los alumnos cerraron los portones de acceso de la institución antes del inicio de la jornada educativa.

Acosta denunció maltratos hacia su persona por parte del director del Colegio Stella Maris, el profesor Gabriel Ávalos y la docente guía, Lucía González.

Además, denunciaron que profesores consumen el almuerzo escolar y dejan sin alimentos a los estudiantes.

Esta es la segunda vez que toman la institución. Los alumnos habían denunciado cobros para usar los baños. El director justificó la medida alegando falta de participación de los padres en la rendición de cuentas.

Adicionalmente, en esta toma, la madre de la estudiante Gianina presentó una denuncia ante el Ministerio Público por maltrato verbal, hostigamiento y amedrentamiento contra su hija por parte del mismo director.

Los estudiantes señalaron que estarán expectantes ante cualquier represalia.

Más contenido de esta sección
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.
La Municipalidad de Asunción en conjunto con la Policía Nacional inició un plan de acción para enfrentar la creciente usurpación de adictos de casas descuidadas del centro histórico capitalino. Insta a los propietarios a mantener sus edificios y evitar ser sancionados.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, anunció que el nuevo examen de ingreso en los Institutos de Formación Docente (IFD) se realizará el sábado 24 de mayo, tras detectarse irregularidades en la primera convocatoria realizada el pasado 5 de abril.
No hay cifras oficiales sobre las muertes de los residentes vinculadas a la recarga laboral, pero en el entorno médico estiman que hay al menos un suicidio por año, tanto en IPS como en salud pública.
Luego del trágico fallecimiento de dos jóvenes médicos, los residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) también denuncian explotación laboral, guardias de hasta 38 horas seguidas y castigos que se traducen en recarga laboral y tienen un grave impacto en la salud mental.