20 may. 2025

Alumnos de un colegio en San Pedro dan clases bajo árbol por caída del techo

El jueves 26 de agosto se produjo el derrumbe del techo en uno de los pabellones del Colegio Nacional Padre Francisco Ayala, del asentamiento Planta 2, en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

WhatsApp Image 2022-09-02 at 17.33.41.jpg

El derrumbe se produjo en uno de los pabellones del Colegio Nacional Padre Francisco Ayala. Foto: Gentileza.

La institución ubicada en Tacuatí, Departamento de San Pedro, cuenta con 125 alumnos del nivel medio y tercero de la media. En el lugar no hubo heridos, solo daños materiales.

El techo de tejas se vino abajo como consecuencia del estado deplorable en el que se encuentra el recinto escolar. El pabellón y las aulas aledañas presentan varias grietas que representan un peligro para los estudiantes.

Sully Oporto, directora de la casa de estudios, comentó a Última Hora que, debito a lo ocurrido, los alumnos deben tomar las clases bajo los árboles y los días de lluvia o mucho frio se ven obligados a suspender las actividades.

La docente mencionó que siente una verdadera impotencia ante la desoladora situación que atraviesan los docentes y los alumnos, que están haciendo un gran sacrificio para cumplir con las tareas escolares.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ya a ocho días de lo ocurrido, lamentó que, hasta la fecha, el Ministerio de Educación y Ciencias no haya dado una respuesta al pedido de ayuda y no se haya manifestado ni intervenido en el caso.

Espera que en los próximos días algún representante del MEC se haga presente en el lugar para dar una respuesta alentadora a la problemática.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.