10 abr. 2025

Alumnos y docentes de escuela reclaman almuerzo escolar y construcción de aulas

Alumnos y docentes de una escuela en una comunidad indígena de la localidad de Hernandarias reclaman el almuerzo escolar y la construcción de aulas, como también reparación de otras.

Escuela.jpeg

Los alumnos y docentes estuvieron protestando este viernes. Foto: Noe Duarte.

La directora de la Escuela Básica Nº 7714 San Miguel de la colonia Acaraymi, Miguela Rivarola, informó que “la situación no es la mejor”. Unos 50 alumnos desde el 1º hasta el 6º están afectados por la falta de almuerzo y las condiciones edilicias.

Sostuvo que los techos están agujereados y no tienen caballetes, por lo que gotea con cada lluvia, según informó la corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Noelia Duarte. Además, se sumaron las condiciones climáticas de frío en las últimas semanas y la falta de almuerzo escolar.

“Los alumnos vienen descalzos, sin abrigos, pero vienen”, expresó.

La directora indicó que hizo los reclamos correspondientes, pero solamente le dijeron que “no hay presupuesto”.

Sostuvo que teme por la seguridad de los alumnos, ya que tienen que dar clases bajo techos que corren el riesgo de derrumbarse. Por eso ya mudó algunas clases para que no sucedan hechos que lamentar.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.