04 abr. 2025

Alzheimer

En las Américas, alrededor de 10 millones de personas padecen de demencia y en el mundo cada tres segundos aparece un nuevo diagnóstico.
China anunció la clonación de cinco monos de un macaco editado genéticamente con trastornos del ritmo circadiano con el objetivo de realizar investigaciones sobre problemas como el trastorno del sueño.
Un equipo de investigadores demostró el papel de la bacteria común Porphyromonas gingivalis (Pg), en el desarrollo del alzheimer y el potencial de los inhibidores de moléculas pequeñas para bloquear este patógeno, según un análisis publicado en la revista Science Advances.
El consumo del tabaco es un factor que incide en la aparición temprana de la menopausia, afirmó este viernes el doctor Juan Carlos Pérez Barba, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha descubierto una nueva estrategia para combatir las partículas tóxicas que destruyen las células cerebrales en los enfermos de Alzheimer, según un estudio publicado este lunes por la revista especializada PNAS.
Una emotiva historia se hizo viral en Twitter. El “Te amo” más conmovedor salió de los labios de una abuela que padece alzhéimer, y fue dirigido a su nieta. El momento quedó grabado y fue reproducido por millones de usuarios de la conocida red social para luego viralizarse en las otras.
Juegos para mantener activa la mente, mirar programas que puedan crear suspenso, sumergirse en las actividades físicas, artes plásticas y demás ocupaciones para luchar contra el alzhéimer y la depresión. Estas son algunas recomendaciones para las personas de la tercera edad que da el doctor Luis María Gini Cálcena, geriatra del Instituto de Previsión Social (IPS).