07 may. 2025

Amado Ramón Benítez es condenado a 18 años de cárcel

Amado Ramón Benítez fue condenado en la noche de este miércoles en un juicio oral y público a 18 años de cárcel, por un ataque a dos transportadores de caudales registrado en el año 2016 en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.

Amado Benítez.jpg

Amado Ramón Benítez fue hallado culpable por los hechos punibles de homicidio doloso en grado de tentativa, robo agravado en grado de tentativa, asociación criminal y resistencia.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Sentencia, integrado por Lourdes Morínigo, Óscar Genez y Evangelina Villalba, dictaron la sentencia de 18 años de cárcel para Amado Ramón Benítez, en un juicio oral y público en el Poder Judicial de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

Benítez fue hallado culpable por los hechos punibles de homicidio doloso en grado de tentativa, robo agravado en grado de tentativa, asociación criminal y resistencia.

Leé más: Fiscalía otorga sobreseimiento a Amado Ramón Benítez

Era cabecilla de una organización criminal que se dedicaba a asaltar transportadores de caudales en distintos puntos del país, informó el periodista de Última Hora, Edgar Medina.

El fiscal de Minga Porã, Carlos Almada, demostró la existencia de los hechos punibles y la responsabilidad de Benítez, mediante la producción de diversas pruebas, testimoniales y documentales.

El caso

El 31 de marzo de 2016, Amado Benítez y una veintena de hombres atacaron con armas de guerra dos transportadores de caudales. Los delincuentes utilizaron cinco vehículos de distinto porte para cometer el ataque, que se produjo sobre la ruta PY07 (ex supercarretera), a la altura del kilómetro 103, del distrito de Minga Porã, en Alto Paraná.

Los policías que acompañaban el convoy respondieron también a tiros y repelieron a los desconocidos, quienes se vieron obligados a escapar del lugar sin poder robar nada.

Nota relacionada: Tras siete años, cae uno de los más buscados: Amado Ramón Benítez

Tiempos después, Benítez fue detenido en una zona boscosa del distrito de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro, junto a otros dos cómplices, en el marco de otros procesos penales.

En aquel entonces, agentes policiales requisaron del poder de ellos armas de guerra, gran cantidad de proyectiles y granadas de mano.

La Fiscalía pudo comprobar durante el desarrollo de la audiencia pública que las armas incautadas del poder de Benítez y sus cómplices en la zona de San Pedro fueron las mismas utilizadas para el ataque contra los transportadores de caudales, en Minga Porã.

Te puede interesar: Condenan a 13 años de cárcel a Amado Benítez por atraco

Con relación al ataque están igualmente procesados Adalilto Bezerra Cavalcanti, Óscar Benítez, Mauricio Paniagua, Venancio Portillo, Jorge Renao, Enrique Ramos, Juan Carlos Benítez y Emilio Riveros.

En setiembre de 2017, Benítez fue condenado a 13 años de prisión, tras ser hallado culpable del atraco del 20 de diciembre de 2010, perpetrado en el barrio Los Laureles de Asunción, donde resultó víctima Enrique Forex Palau, despojado en ese momento de G. 120 millones y de su camioneta Nissan Navara.

El hombre cuenta con una decena de antecedentes penales y varias condenas anteriores por diferentes hechos punibles, según el registro informático de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.