08 may. 2025

Amanecen frente a la SND para recibir vacunas anti-Covid

Más de un centenar de personas amanecieron este martes en sus vehículos frente a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) aguardando por ser vacunadas contra el Covid-19.

SND.jpg

Una fila importante de vehículos se fue formando desde la noche del lunes frente a la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Telefuturo.

Una fila importante de vehículos se fue formando desde la noche del lunes sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción, frente a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), a la espera de la tan anhelada primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El vacunatorio abre hasta las 22.00 y mucha gente quedó este lunes sin poder recibir su primera dosis de la vacuna anti-Covid. Ahora, la fila se aproxima hasta la zona del viaducto de San Martín y Eusebio Ayala, informó Telefuturo.

La situación generó molestias en las personas que se encontraban esperando y tenían las esperanzas de ser inmunizadas.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esperamos muchísimo, vinimos desde las 18.00 y a las 22.30 de la noche nos enteramos que ya no nos vacunamos hoy. Inesperadamente vamos a pasar la noche acá con la esperanza de vacunarnos mañana temprano (martes)”, reclamó una mujer que tuvo que amanecer frente a la Secretaría Nacional de Deportes.

Lea más: Salud estima vacunación masiva para la tercera o cuarta semana de julio

Otra joven que se encontraba esperando pidió a la ciudadanía que no olvide “a los responsables del sistema de Salud que padecemos”.

Por su parte, Eduardo Gómez, encargado del vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), explicó que un médico estará expidiendo los certificados en la zona peatonal, para agilizar la jornada de vacunación.

“Ayer tuvimos mucha gente, tuvimos más de 2.731 personas inmunizadas. Le pedimos a la gente calma y serenidad, hasta las 16.00 horas estarán los doctores hoy”, manifestó.

Este martes y miércoles sigue la inmunización de personas mayores de 50 años y aquellas de entre 18 y 49 años con enfermedades de base que no fueron hasta los centros de vacunación durante el fin de semana. Los ciudadanos que cumplan con los requisitos pueden acercarse a los diferentes puntos de vacunación sin importar la terminación de número de cédula.

Salud estima que en la tercera o cuarta semana del mes de julio se habilitará la vacunación contra el Covid-19 para el resto de la población.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.