06 abr. 2025

Amazon anuncia 9.000 despidos más, que se sumarán a los anteriores

La compañía Amazon anunció este lunes a sus empleados una nueva tanda de despidos que afectarán a 9.000 empleados “en las próximas semanas”.

Amazon.jpg

La compra de MGM añade 4.000 películas a la cartera de Amazon, incluyendo la icónica saga de James Bond.

Foto de archivo. EFE/Justin Lane

Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero, en los que se despidió a más de 18.000 empleados pertenecientes a los equipos de hardware y servicios, recursos humanos y venta minorista.

Le puede interesar: Amazon y Microsoft inician despido de miles de empleados

“Fue una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, anotó este lunes el director general, Andy Jassy, en un mensaje que primero fue compartido con sus empleados y luego con el resto del mundo en un comunicado.

Jassy indicó que las áreas a las que afectará este nuevo recorte serán: Servicios web de Amazon (AWS), Soluciones de Tecnología y Experiencia de Personas (PXT), el departamento de publicidad y su canal de streaming Twitch.

También puede leer: El boom de los chatbots lleva a EEUU y China a una nueva carrera

“Dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costos y personal”, explicó Jassy a modo de justificación para esta decisión.

Amazon, segunda empresa con mayor número de empleados en Estados Unidos tras los almacenes Walmart, tenía en 2022 1.540.000 trabajadores, una cifra un 4,7 % menor que la de 2021.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.