16 abr. 2025

Amazon entregará pedidos con drones a finales de año en California

Amazon prometió este lunes que comenzará a entregar pedidos utilizando drones a partir de finales de este año, cuando el sistema comenzará a probarse en Lockeford, una pequeña localidad del centro de California (EEUU).

drones-para-entrega-de-mercancías-2.jpg

El gigante de Amazon hará entregas de pedidos mediante dron. Foto: Gentileza (advancedfleetmanagementconsulting.com).

El gigante del comercio electrónico aseguró en un comunicado que ya cuenta con la tecnología necesaria y solo precisa recibir el visto bueno de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), de EEUU, para que sus productos puedan caer del cielo a las casas de los compradores.

“La promesa de los envíos a través de drones siempre ha parecido ciencia ficción. Hemos trabajado casi una década para hacerla realidad”, presumió la compañía en un comunicado.

Según Amazon, sus ingenieros han desarrollado una tecnología que resuelve uno de los principales problemas de la mayoría de drones de uso común: necesitan ser tripulados porque son incapaces de reconocer otros objetos en el camino.

La empresa, con sede en Seattle (estado de Washington), define este avance como un sistema “sofisticado” y “líder en la industria”, que es capaz de detectar y esquivar otras aeronaves, personas, animales y obstáculos, sin la necesidad de “observadores visuales”.

Lockeford, la ciudad en la que Amazon empezará a probar el sistema tras la aprobación de las Autoridades, se encuentra a unos 150 kilómetros de San Francisco y cuenta con algo más de 3.000 habitantes.

Aunque los detalles sobre el funcionamiento de estos drones son escasos, estos llegarán al jardín de la casa del comprador, aterrizarán en una zona “libre”, soltarán el paquete y regresarán al almacén, define el comunicado.

A pesar de lo novedoso de la tecnología, Amazon no es la primera compañía que entrega pedidos por el aire.

Su principal competidor en EEUU, Walmart, ha estado probando los envíos por dron desde el año pasado en Arkansas y hace unas semanas anunció que extendía su programa en ciertas partes de los estados de Arizona, Arkansas, Florida, Texas, Utah y Virginia, con la promesa de llegar hasta cuatro millones de hogares.

En el caso de Walmart, los envíos por dron cuestan 3,99 dólares y aguantan un máximo de 10 libras (4,5 Kg).

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.