20 abr. 2025

Amazon estrena la serie documental de seis capítulos This is Football

El documental This is Football (Esto es fútbol), una serie de seis capítulos, en cada uno de los cuales se cuenta una historia distinta a través del fútbol y de las pasiones que desata, estará disponible a partir de este viernes en el servicio de vídeo en línea de Amazon, Prime Video.

amazon serie.jpg

La serie estará disponible este viernes 2 de agosto.

Foto: elconfidencial.com

La serie This is Football, escrita por el periodista y escritor británico John Carlin, trata seis temas universales de la condición humana reflejados en el fútbol. El audiovisual estará disponible en Amazon Prime Video.

La redención, con protagonismo del genocidio de Ruanda; la fe, mediante el ascenso del fútbol femenino; el orgullo, con la historia de la selección islandesa; la belleza, desvelando los secretos del juego de Lionel Messi; el amor, que no solo por este deporte derriba fronteras; y la suerte, que doblega o aúpa esfuerzos colectivos.

“Esto son seis canciones de amor al fútbol. Queríamos hacer algo nuevo para los aficionados de este viejo deporte. La idea es transmitir emoción con historias que tengan casi un punto de teatro”, explicó Carlin en la presentación de la obra en Barcelona.

This is Football - Official Trailer | Prime Video

Para ejemplificar lo que el espectador encontrará, el ideólogo de estos documentales avanzó la trama del capítulo dedicado a la redención en Ruanda.

Puede interesarte: Amazon anuncia equipo creativo de la serie de El señor de los anillos

“En 2003, nueve años después de un genocidio brutal, 40.000 asesinos fueron liberados y tenían que reinsertarse en la sociedad. El primer contacto de la comunidad con ellos fue el fútbol. Yo estuve en uno de esos pueblos a los que llegaron 200 liberados y vi el primer encuentro que jugaron contra quienes habían sufrido el genocidio. He visto muchas finales, pero ese partido es el más emocionante que he vivido nunca”, reveló.

This is Football, cuya producción se alargó durante un año y medio, se rodó en todos los continentes. Argentina, España, Ruanda, China y Estados Unidos son algunos de los dieciocho países que sirvieron como escenario de los sucesos que expone Carlin en esta serie producida por October Films, Brutal Media y Starbucks.

Más contenido de esta sección
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.