08 feb. 2025

Amazon planea aumentar el gasto de capital para invertir en IA en 2025

El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.

amazon

Amazon aumentará su capital para desarrollar la inteligencia artificial.

“Gastamos USD 26.300 millones en gastos de capital en el cuarto trimestre y creo que eso es razonablemente representativo de lo que se espera como una tasa de gastos de capital anualizada en 2025", explicó Jassy en una llamada con inversiones tras la publicación del informe de ganancias.

“La gran mayoría de ese gasto de capital se destinará a la IA para AWS (Servicio Web Amazon)”, agregó.

Jassy indicó que la apuesta en esta tecnología se está realizando en todas las aplicaciones y empresas que se conocen hoy en día y que supondrá una mejora en los servicios de la empresa tecnológica, como la entrega y el coste del servicio.

“La IA representa, sin duda, la mayor oportunidad desde la nube, y probablemente el mayor cambio tecnológico en las oportunidades de negocio desde internet, y por eso, creo que tanto nuestro negocio como nuestros clientes y accionistas estarán contentos a medio y largo plazo de que estemos buscando la oportunidad de capital y la oportunidad de negocio” en ello, sostuvo.

Amazon planea, en este sentido, expandir el número de instalaciones, agilizar y aumentar las estaciones de entrega de artículos hacia las áreas rurales, así como una inversión “bastante significativa en robótica y automatización”, con el objetivo de reducir los costes de servicio y seguir mejorando la productividad, sentenció.

Según informó CNBC, el gasto de capital aumentaría a USD 100 millones anuales en 2025.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.