EFE y AFP
SAO PAULO-BRASIL.
La cervecera brasileña Ambev lideró la lista por valor de mercado de las empresas latinoamericanas en 2012, desplazando a la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, que bajó a la segunda posición, según informó la consultora Economática.
El informe de Economática indicó que el valor de mercado de Ambev en 2012 fue de 129.300 millones de dólares, cifra que supone una variación acumulada del 40,8 por ciento en el año, seguida por Ecopetrol, con 126.700 millones de dólares.
La petrolera estatal brasileña Petrobras, con 124.700 millones de dólares y un retroceso en el año del 12,59 por ciento, ocupó la tercera posición, mientras que la minera Vale, también de Brasil, figuró en la cuarta posición con 105.266 millones de dólares.
La quinta empresa más valiosa de Latinoamérica fue la mexicana América Móvil, seguida en su orden por los bancos brasileños Itaú-Unibanco y Bradesco, la red de supermercados Wal Mart de México, el estatal Banco de Brasil y la distribuidora de refrescos mexicana Femsa, que comercializa la marca Coca Cola.
LAS ACCIONES. El estudio se hizo con base en el precio de las acciones de las compañías en las diferentes bolsas que se cotizan.
La misma consultora Economática señaló a fines de noviembre pasado que “con 120.000 millones de dólares, Ambev es la mayor empresa de la América Latina en valor de mercado”, tras un estudio que tiene en cuenta a las empresas de capital abierto de la región, con base en los datos del 27 de noviembre que confirman el ascenso de la gigante brasileña de las bebidas.
Ambev alcanzó el primer lugar del ranking en noviembre, cuando al cierre del año 2011, era la tercera empresa de la región.
“El mercado volvió a considerar que la cerveza vale más que petróleo”, destacó el diario brasileño O Estado de Sao Paulo. “Los inversionistas han buscado acciones más defensivas y las empresas de bienes de consumo brasileñas se encajan en ese perfil. Ambev es la mayor de ellas”, dijo el analista Gabriel Vaz de Lima, de Barclays Capital a Estado.
En los tres primeros meses del reciente año 2012, los beneficios de Ambev ascendieron a 3.340 millones de dólares, frente a 6.270 millones de Ecopetrol y 6.620 millones de Petrobras.
En ingresos brutos, Ambev ganó en ese período 10.880 millones de dólares, frente a 27.850 millones de Ecopetrol y 102.420 de Petrobras, informó la consultora.
LA COMPAÑÍA OPERA DESDE 1999
La Compañía de Bebidas de las Américas es una empresa privada de Brasil que nació de la fusión en julio del año 1999 entre las compañías Antarctica y Brahma.
El 3 de marzo de 2004 sella una alianza con InBev (Interbrew) pasando a ser la mayor cervecera del mundo por volumen de ventas. Ambev tiene operaciones propias en Guatemala, Perú, Ecuador, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana; además, tiene asociaciones estratégicas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
El vicepresidente de Finanzas y Relaciones con los inversionistas de Ambev, Nelson Jamel, dijo que la compañía tiene otras 6 líneas de producción en Brasil y que con ello tendrá un incremento en la capacidad de 600.000 hectolitros por año en su línea de producción en el Brasil.