01 feb. 2025

Ambicioso complejo M4 pretende cambiarle la cara al Mercado 4

Un ambicioso emprendimiento inmobiliario, impulsado con capital argentino y paraguayo, va tomando forma en pleno corazón del Mercado 4, que una vez concluido de seguro se constituirá en el punto de partida para comenzar a darle una imagen diferente a la deteriorada fisonomía de esta populosa zona comercial de Asunción, que actualmente presenta un aspecto desordenado, caótico y para nada aseado.

Los impulsores de este plan inmobiliario –cuya sociedad se denomina M4, al igual que el complejo edilicio– decidieron elegir esta zona para erigir el gran edificio que tendrá 51.000 m² de construcción, atraídos por su gran potencial comercial, y concluyeron que también podrían agregarle el plus de los depósitos, las soluciones habitacionales y los estacionamientos, ante la ausencia de este tipo de opciones en este eje de la capital.

Además, la visión de los desarrolladores les hizo ver que podían convertir esa zona en un buen sitio para residir por contar con todos los servicios básicos y con una localización preferencial, a poca distancia del centro de la ciudad.

ECOLÓGICO. Según los responsables, el edificio M4 será ecológico y se distribuirá de la siguiente manera: 15 niveles, 850 locales comerciales, 352 departamentos, 324 depósitos y 600 lugares para estacionamiento. Demandará una inversión de unos USD 20 millones.

Además, contará con un complejo sistema de seguridad las 24 horas, dentro y fuera del recinto, ocho ascensores, patio de comida, espacio gastronómico las 24 horas, áreas recreativas, espacios culturales y una amplia terraza con vistas a la Bahía de Asunción.

La gigantesca infraestructura edilicia tendrá frentes a las calles Rodríguez de Francia, Perú y Ana Díaz, con cuatro accesos peatonales y tres entradas y salidas vehiculares que darán a las mencionadas arterias, por ser los tres ejes centrales de esta zona comercial, por donde circulan la mayoría de las líneas de buses del servicio público de pasajeros que recorren Asunción y la Gran Asunción.

PROYECCIÓN. Claudio Natoli, gerente comercial de la sociedad M4, comentó que cuando decidieron decantarse por el Mercado 4 para establecer el emprendimiento inmobiliario y comercial, el primer obstáculo que debieron vencer fue conseguir el sitio adecuado y con las dimensiones necesarias para construir un edificio de 5.200 m² de extensión y 51.000 m² de construcción.

En segundo lugar, debieron lograr que el o los propietarios quisieran vender las propiedades.

Después de un minucioso estudio de la zona, identificaron el área que sería apta para la construcción y a partir de ahí, comenzaron las negociaciones con los dueños para concretar la compra.

Eligieron tres propiedades continuas, que conjugadas se convirtieron en una gran extensión de terreno con la dimensión ideal para la construcción, que se extiende hasta la mitad de una gran manzana ubicada entre Rodríguez de Francia, Perú y Ana Díaz.

“Elegimos el Mercado 4 después de realizar un profundo análisis y de darnos cuenta de que esa zona necesitaba un sitio que reúna cuatro elementos: una galería comercial, departamentos para vivir, depósitos y estacionamientos, que hasta ahora no tiene”, explicó.

Además, sostuvo que un tema que fue hablado con el socio y su padre –quienes están residiendo aquí desde hace 40 años– era conseguir un terreno de grandes dimensiones en el corazón mismo del lugar.

“Ese fue un problema muy grande, pero se alinearon los planetas y conseguimos adquirir tres grandes terrenos, que los conjugamos en una gran área. Realmente se trata de un proyecto único y para que se dé, se debían dar estos elementos: la necesidad y la propiedad”, explicó Natoli.

BUENAS VENTAS. El gerente comercial comentó que los departamentos y locales comerciales se encuentran a la venta desde hace un año, por lo que el buen flujo de ventas también contribuyó para acelerar la construcción del gran edificio que, de seguro, se convertirá en un gran hito dentro de esta populosa zona de la capital.

“Iniciamos la construcción hace ya tres meses y planeamos inaugurar la parte comercial a principios del 2022, o sea la galería y los depósitos; todo dependerá también de que no haya un segundo rebrote de Covid-19.

En tanto que la parte habitacional se habilitaría un año después, es decir, a principios de 2023”, añadió.


23.000
dólares es el precio base para los departamentos, pero bien pueden elevarse hasta los USD 60.000.

Siguen a la venta espacios y comercios
Al analizar la zona comercial del Mercado 4, los desarrolladores comprobaron que el estilo predominante es que todos los locales destinados a negocios son alquilados.
Además, ningún comerciante cuenta con un sitio propio, razón por la cual decidieron que todos los espacios disponibles en la galería comercial serían puestos a la venta.
Y aunque también trabajan con varios bancos, decidieron otorgar financiación propia para las ventas de locales, departamentos y depósitos. Los compradores de un local comercial pueden acceder a créditos financiados hasta tres años, en tanto que aquellos interesados en adquirir un departamento podrán pagar a plazos extendidos a ocho años.
Los precios de los espacios comerciales varían entre los USD 12.000 y USD 100.000, dependiendo del tamaño solicitado.