Petróleo
Los precios caen tras semana turbulenta
Los precios del petróleo cerraron con una ligera baja ayer, recuperando el aliento al final de una semana marcada por los ataques a dos infraestructuras petroleras en Arabia Saudita. En Londres, el barril de Brent para entrega en noviembre terminó en 64,28 dólares, 12 centavos o 0,2% menos que el cierre del jueves. En la semana, subió 6,7%, su mayor aumento desde enero. En Nueva York, el barril de WTI para octubre cayó 4 centavos, o 0,1%, para terminar en 58,09 dólares. Durante la semana, se apreció un 5,9%, su mayor incremento semanal desde junio. Con fuertes movimientos en los últimos días, incluido un salto de casi 15% el lunes, el mercado se está estabilizando después de una semana bastante volátil. AFP
Brasil
Se rechaza acción militar en Venezuela
El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, aseguró que la situación en Venezuela es un problema que debe ser acompañado con atención, y dijo que Brasil debe enfrentar el tema bajo los principios constitucionales de la no intervención. Sus declaraciones se dieron durante la XVI Conferencia de Seguridad Internacional del fuerte de Copacabana, donde hizo un llamado para que Venezuela consiga una solución pacífica. Durante su intervención, el ministro fue enfático al afirmar que Brasil debe abordar el problema de Venezuela bajo los preceptos de la constitución política de respeto a los derechos humanos, el principio de no intervención y la solución pacífica de los conflictos. EFE
EEUU
Trump levanta tasas a productos chinos
El presidente Donald Trump levantó ayer temporalmente los aranceles sobre cientos de productos chinos que impuso el año pasado, suavizando su posición en el conflicto comercial antes de las negociaciones del próximo mes. La decisión impulsar los mercados bursátiles, que buscan algún alivio mientras la guerra comercial se acerca a su segundo año. Esta es la tercera vez desde agosto que EEUU retrasa o elimina aranceles a las importaciones chinas antes de la temporada de compras de fin de año. A principios de este mes, Trump anunció un retraso en una nueva ronda de aumentos de aranceles en cientos de miles de millones de dólares en productos chinos que entrarían en vigencia el 1 de octubre. AFP