30 abr. 2025

Ámbito Mundial

Brasil
Nueva investigación a Collor de Mello
El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue ayer blanco de una operación por su presunta vinculación con una red de lavado de dinero que habría movido aproximadamente 1.500 millones de dólares, informaron ayer fuentes oficiales. Collor de Mello, quien desde 2007 es senador de la República, es uno de los sospechosos de formar parte de una red que según la Policía Federal se dedicaba, presuntamente, a la compra de inmuebles en subastas públicas, los cuales eran adquiridos por testaferros para ocultar a los verdaderos compradores. Unos 70 agentes de la Policía Federal cumplieron 16 órdenes de allanamiento en diferentes lugares de las ciudades de Maceió y Curitiba, en la búsqueda de pruebas. EFE

Japón
Llega a la isla el poderoso Hagibis
Japón se preparaba ayer para el paso del potente tifón Hagibis, que provocó la cancelación de cientos de vuelos y de dos partidos del Mundial de rugby, y perturbó las clasificatorias del Gran Premio de F1. La agencia de meteorología de Japón (JMA) apuntó ayer que su intensidad ciclónica era muy fuerte, apenas un grado menos que el nivel máximo que se le había otorgado anteriormente. Se esperan rachas de viento de hasta 216 km/h para hoy sábado a las 9.00 locales , unas horas antes de la llegada prevista de Hagibis al centro y el este de Japón, incluyendo la densamente poblada región de Tokio. Meteorología esperaba vientos brutales y un mar violento para el domingo en numerosas regiones del país. AFP

EEUU
FMI advierte sobre fragilidad de bancos
En el caso una nueva crisis financiera, los bancos no estadounidenses tendrán problemas para cubrir sus deudas, que han aumentado desde la crisis financiera global, advirtió ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de los esfuerzos para apuntalar el sistema bancario estadounidense –y a veces debido a estas reformas– el aumento de las obligaciones nominadas en dólares en otras entidades podría generar una mayor vulnerabilidad en las economías de los países de origen de estos bancos, dijo el FMI en un informe. Según el análisis la brecha entre los activos y los pasivos denominados en dólares se ha ampliado a 1,4 billones de dólares, equivalentes a un 13% de sus haberes. AFP