28 abr. 2025

Ámbito Mundial

Argentina
Corte niega a Macri aclaración por fallo
La Corte Suprema de Argentina rechazó ayer darle aclaraciones al Gobierno de Mauricio Macri sobre un fallo en contra de las rebajas impositivas dictadas por el Ejecutivo en agosto, en medio del agravamiento de la crisis económica. Al desestimar el pedido de aclaratoria, el Supremo remarcó que la presentación del Estado no explicaba cuál era la complejidad técnica y las supuestas dificultades para cumplir con la medida dictada por el tribunal. En medio de la agudización de la recesión económica, el Gobierno dictó rebajas temporales en el cobro del impuesto al valor agregado sobre ciertos alimentos básicos y sobre el impuesto a las ganancias que pesa sobre buena parte de los salarios. EFE

Siria
Turquía acuerda frenar su ofensiva
EEUU y Turquía llegaron ayer a un acuerdo que prevé un alto el fuego en la ofensiva turca en el noreste de Siria y la retirada de las milicias kurdas de una franja fronteriza de 32 kilómetros de ancho. “EEUU y Turquía acordaron un alto el fuego en Siria”, dijo el vicepresidente Mike Pence, en Ankara después de reunirse más de 4 horas con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. También el secretario de Estado Mike Pompeo participó en el encuentro, cuyo objetivo era poner fin a la ofensiva que Ankara lanzó el 9 de octubre. “Nosotros únicamente suspendemos nuestra operación durante 5 días, y le pondremos fin cuando se haya retirado el grupo terrorista”, precisó el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu. EFE

China
Huawei aumenta sus ingresos en 24,4%
El gigante tecnológico chino Huawei anunció que sus ingresos durante los 9 primeros meses del año aumentaron 24,4% pese a la campaña de Estados Unidos para aislar a la compañía a nivel mundial. Los ingresos de Huawei subieron a 610.800 millones de yuanes (86.200 millones de dólares) y su margen de ganancias creció 8,7%, informó. La compañía ha estado bajo una inmensa presión este año, en el que Washington presionó a sus aliados en todo el mundo para que eviten el uso del equipo de telecomunicaciones de la empresa aduciendo motivos de seguridad. En mayo la incluyó en la lista negra que le impide el acceso al mercado estadounidense y a la compra de componentes cruciales. AFP