Hong Kong
Policía reprime en centros comerciales
La policía de Hong Kong utilizó esprays de pimienta y arrestó a varias personas ayer cuando pequeños grupos de manifestantes prodemocracia provocaron incidentes en algunos centros comerciales de la ciudad. Protestas “flashmob” (rápidas y espontáneas) y actos de vandalismo se produjeron en varios puntos, incitando a los agentes de policía a usar esprays de pimienta y a efectuar detenciones. Se trata de los primeros altercados, tras tres semanas de calma en las violencias entre manifestantes y policías después de la clara victoria de los prodemocráticos en las elecciones locales del 24 de noviembre. Un millar de personas con banderas chinas también se manifestaron ayer apoyar a las fuerzas de seguridad. AFP
Brasil
Se abrirá embajada en Jerusalén
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX) abrió ayer una oficina en Jerusalén con la presencia del hijo del presidente Jair Bolsonaro, que reiteró la voluntad de Brasil de trasladar su embajada a esa ciudad y reconocerla como capital israelí. Eduardo Bolsonaro, asistió a la inauguración de una oficina comercial con representación ante Israel de su país en Jerusalén, aunque sin estatus diplomático. El primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, señaló que “la apertura de la oficina es parte de lo acordado en este fortalecimiento de las relaciones entre Israel y Brasil y del compromiso del presidente Bolsonaro de abrir una Embajada en Jerusalén el año próximo”. EFE
China
Cancelan aplicación de aranceles a EEUU
China suspendió los aranceles adicionales a productos de Estados Unidos que tenían que entrar en vigor este domingo, después de que Pekín y Washington anunciaran el viernes una tregua en su guerra comercial. El gigante asiático anuló la entrada en vigor de tasas de 10% y 5% sobre ciertas importaciones estadounidenses y “continuará suspendiendo tasas adicionales sobre los automóviles y las piezas de recambio fabricadas en Estados Unidos”, declaró el domingo el Ministerio chino de Finanzas. Esta medida tuvo lugar después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancelará los nuevos aranceles anunciados a bienes chinos, en el marco de un acuerdo preliminar entre los dos países. AFP