03 may. 2025

Ámbito Mundial

Medio Oriente
Israel ataca objetivo de Hamas en Gaza
Aviones de combate israelíes bombardearon ayer objetivos militares del movimiento islamista Hamas en la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cuatro proyectiles desde el enclave, confirmaron fuentes palestinas. Testigos informaron que hubo múltiples explosiones en el norte de la ciudad de Gaza, luego de que aviones de guerra israelíes bombardearan un puesto militar de Hamás, que controla de facto el enclave desde 2007 y al que Israel responsabiliza por los ataques procedentes desde allí. El ataque se da después de que el Ejército israelí informara del lanzamiento de cuatro cohetes desde la franja, dos interceptados por el sistema de defensa antiaéreo mientras que los otros dos cayeron en áreas despobladas. EFE

Economía
FED ve favorable la perspectiva en 2020
La economía de EEUU arranca 2020 con perspectivas “favorables”, pese a las dudas generadas por las tensiones comerciales, señaló ayer la Reserva Federal (FED). “Las expectativas para el corto plazo se mantienen modestamente favorables” en EEUU, señaló en el “libro beige” que recoge datos recientes de la actividad económica del país. El sector manufacturero se encuentra plano, mientras que el gasto de los consumidores sigue siendo el principal motor. Las dudas comerciales siguen acechando a los agricultores, aunque la tregua alcanzada con China parece que redujo algo la preocupación, según el informe. El reporte tendrá en cuenta para evaluar la evolución de intereses, hoy ubicados entre 1,5 y el 1,75%. EFE

Chile
Auguran alza del cobre tras acuerdo
El Gobierno de Chile saludó ayer la firma del acuerdo comercial entre EEUU y China y afirmó que ayudará a incrementar el precio del cobre, mineral del que es el mayor productor mundial. El fin de la guerra comercial “significará un mayor consumo de cobre y un mayor consumo de minerales y eso traerá noticias positivas para Chile”, indicó el ministro de Minería, Baldo Prokurica. “El cobre tendrá un precio similar a 3 dólares la libra, si las condiciones se mantienen”, agregó. El precio del cobre se vio afectado por la tensión comercial y esta semana el valor de la libra del metal rojo subió hasta 2,83 dólares, que implica que “por cada centavo que sube, son 60 millones de dólares que ingresan al país”, explicó el ministro. EFE