Brasil
152 obispos critican a Jair Bolsonaro
Un documento firmado por 152 de los casi 500 obispos que tiene Brasil critica la “incapacidad” y la “ceguera” del presidente Jair Bolsonaro, a quien se le acusa de promover “una economía que mata” en medio de una pandemia “sin precedentes”. El manifiesto no fue comentado por el Episcopado y se atribuye a la llamada “a la progresista” de la Iglesia católica, que mantiene una línea crítica con el Gobierno. Bajo el título “Carta al Pueblo de Dios”, el documento afirma que “Brasil atraviesa uno de los periodos más difíciles de su historia”, y lo equipara a una “tempestad perfecta”, en la que conviven “una crisis de salud sin precedentes”, por la pandemia de Covid-19, y “un avasallador colapso de la economía”. EFE
Bolivia
Dan positivo más de 1.000 militares
Más de mil militares que colaboran en la lucha contra la Covid-19 en primera línea en Bolivia han resultado afectados por la enfermedad, lo que representa alrededor de un 2 por ciento de los cerca de 47.000 miembros de las Fuerzas Armadas en el país. En tanto, El gobierno interino decretó el estado de “calamidad pública”, lo que le permite disponer de más recursos para enfrentar la pandemia. El reporte del Ministerio de Defensa establece que 16 militares perdieron la vida por el coronavirus y los contagiados son 1.007. De la cifra total de infecciones 168 casos corresponden a soldados y marineros, mientras que las demás están relacionadas con personal de cuadros de diferentes reparticiones castrenses. AFP
Pandemia
Argentina supera los 3.000 fallecidos
Argentina confirmó este lunes 4.890 nuevos contagios de coronavirus y los casos totalizan 167.416 desde el inicio de la pandemia, mientras que los 121 fallecidos que hubo en las últimas 24 horas hacen que la cifra de muertes ascienda a 3.059. El Ministerio de Salud indicó que la provincia de Buenos Aires estuvo a la cabeza tanto en contagios, con 3.351, como en decesos, ya que 59 de ellos se produjeron en su territorio. Dicha provincia, junto a la ciudad de Buenos Aires -que es administrativamente independiente-, son las dos jurisdicciones donde se encuentra el foco principal de la Covid-19 en Argentina, aunque los contagios han ido en aumento en el resto del país desde hace varias semanas. EFE
