27 abr. 2025

Ámbito Mundial

Argentina - Covid-19
El país suma más de 7.000 casos diarios
Argentina superó el miércoles las 4.000 víctimas mortales totales por Covid-19, ya que tras 127 de ellas en 24 horas llegó a 4.106 fallecimientos, mientras que por primera vez desde el inicio de la pandemia registró más de 7.000 contagios diarios. El reporte vespertino del Ministerio de Salud informó que hubo 7.147 nuevos casos de coronavirus, y los positivos registrados totalizan 220.682 hasta el momento. El foco continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital y su amplio cordón urbano. Argentina comenzó su cuarentena obligatoria el pasado 20 de marzo y comenzó a flexibilizarla en el AMBA hace dos semanas, aunque aún rigen medidas de aislamiento. EFE

EEUU - Telefonía
Washington quiere prohibir app chinas
Estados Unidos busca prohibir la inclusión de aplicaciones chinas que considera no confiables en los operadores de telefonía móvil y fabricantes de teléfonos locales, afirmando que dichas app implican riesgos de seguridad, anunció este miércoles el secretario de Estado, Mike Pompeo. Este anunció que Washington está expandiendo su programa de Red Limpia dirigido a China. “Con las empresas matrices con sede en China, aplicaciones como TikTok, WeChat y otras son amenazas significativas para los datos personales de los ciudadanos estadounidenses, sin mencionar las herramientas para la censura de contenidos del PCCH”, Partido Comunista Chino, dijo el diplomático. AFP

Brasil-Banco Central
Bajan las tasas de interés al mínimo
El Banco Central de Brasil (BCB) recortó su tasa básica en 0,25 puntos porcentuales, a 2%, un nuevo mínimo histórico, sin cerrar la puerta a un “pequeño” recorte suplementario ante las incertidumbres planteadas por la pandemia de coronavirus. Ese recorte, adoptado por los 9 miembros del Comité de Política Monetaria (Copom) del BCB, es el noveno consecutivo desde junio de 2019, cuando la tasa de referencia Selic estaba en 6,5%. El Copom resalta en su comunicado que “los indicadores sugieren una recuperación parcial” de la economía brasileña, que en 2020 debe sufrir su peor contracción anual debido al parate de las actividades provocado por la pandemia y las medidas de confinamiento. AFP