Diputada pedirá informe sobre cédulas
La diputada de PQ y a la vez presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Olga Ferreira, manifestó ayer que pedirá informes a la Dirección de Identificaciones en cuanto a los requisitos necesarios que la institución solicita a la hora de otorgar cédulas de identidad.
Según la legisladora, ya recibió más de 15 denuncias de personas que fueron a tratar de conseguir sus documentos y solo lograron resultados negativos. Esto se debe a que supuestamente los policías de Identificaciones solicitan el certificado de bautismo del interesado/a. “El certificado de bautismo no es un requisito para proveer cédulas”, se quejó la diputada.
Terapia intensiva para el interior
El diputado nacional Pedro Farías (ANR) presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley “que dispone la habilitación de servicios de terapia intensiva de asistencia pública en el interior del país”.
El objetivo del proyecto consiste en disponer la habilitación de servicios de terapia intensiva de asistencia pública, las que serán instaladas en los centros regionales de salud u hospitales públicos del interior del país. Esto teniendo en cuenta la carencia de servicios de terapia intensiva en puntos estratégicos del país y para evitar el peregrinar de pacientes de alto riesgo hasta la capital.
Soler insta a modificar la ley municipal
El titular de la Comisión de Asuntos Municipales y Departamentales, el diputado de PQ Carlos Soler, habló ayer sobre la necesidad de la modificación de la Ley 1.294 de la Carta Orgánica Municipal, destacando su importancia, por el cual se trabajó conjuntamente con las comisiones vecinales, algunas ONG y todos los municipios con la necesidad de reformar la Carta Orgánica Municipal.
Al respecto, el parlamentario dijo que es necesario adecuarse a los tiempos, teniendo en cuenta que es una Carta Orgánica que rige desde el año 1987.
Acotó que por este medio se busca ejercer un mayor control por parte de la ciudadanía no solamente en la elaboración del presupuesto, sino en la ejecución del mismo.
Diputados quieren una secretaría de la vivienda
Los diputados Mario Morel Pintos (ANR), Óscar Mercado (PPQ) y Fernando Oreggioni (PLRA), presentaron un proyecto de ley que pretende crear una secretaría nacional de la vivienda. Pintos señaló que se debe reformar el sector habitacional debido a los problemas que existen con el Conavi, por lo que es necesaria y justificada la creación de una nueva institución sólida, renovada, con rango ministerial, y que sea la única entidad estatal rectora en materia de política y planes de vivienda.
La mencionada iniciativa fue presentada el pasado 14 de diciembre, pero recién a vuelta del receso parlamentario (finales de marzo) será estudiada por los legisladores.