30 abr. 2025

Ambulancias del SEME en mal estado: “Corremos peligro con estos vehículos”, advierte funcionaria

Los propios funcionarios del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) denunciaron el mal estado de las ambulancias y cuestionaron los problemas de gerenciamiento de las unidades por parte del titular. La institución fue intervenida por el Ministerio de Salud Pública (MSP) hace casi un mes.

Ambulancia del SEME.jpg

Unidades del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

ÚH/SEBASTIÁN CÁCERES.

La licenciada Alma Amarilla, encargada de la ambulancia que está en el viaducto de 4 Mojones en Asunción, dijo en un informe de Telefuturo que el mayor problema es el gerenciamiento para la utilización de las unidades.

“El responsable es el director y nosotros vemos esto con mucha tristeza, porque además de eso estamos corriendo peligro, porque estamos viajando todos los días con la muerte por un vehículo que no nos da garantía en el tránsito terrestre”, recalcó al canal.

Lea también: Salud dispone intervención de SEME que tiene parte de flota sobre tacos

El doctor Christian González es el actual director del SEME y su administración se encuentra intervenida por el Ministerio de Salud Pública desde el 28 de mayo pasado.

La medida tenía previsto durar 30 días para conocer la situación de la dependencia, a raíz de las denuncias por falta de mantenimiento y reparación de las ambulancias.

En ese entonces, el viceministro José Ortellado anunció que destinarán presupuesto para la reparación de la flota de vehículos.

El objetivo del MSP es identificar las áreas de mejora y aplicar las medidas correctivas necesarias para garantizar la calidad y eficiencia del servicio.

“Hoy mismo estos vehículos son exposición al tránsito terrestre”, señaló la funcionaria del SEME.

Se estima que, si no se realizan los mantenimientos y reparaciones pertinentes, para fin de año habría solamente ocho unidades operativas.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.