24 abr. 2025

¿Amenaza a Riera por parte de la familia de Lalo? Abogado pide a ministro que “deje de mentir”

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia de Eulalio Lalo Gomes, pidió al ministro del Interior Enrique Riera que “deje de mentir”, luego de revelar supuestas amenazas de muerte por parte de la familia del diputado fallecido. Tuma afirmó que la versión es falsa y que busca desviar la atención.

Enrique Riera.jpg

El ministro del Interior Enrique Riera junto al comandante policial Carlos Benítez, en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Foto:Dardo Ramírez.

“Es necesario dejar de mentir”, dijo el abogado Óscar Tuma sobre las supuestas amenazas de muerte que denunció el ministro del Interior Enrique Riera, supuestamente, por parte de miembros de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto durante un procedimiento policial en Pedro Juan Caballero.

“Vas a pagar. No te voy a dejar en paz. Si es necesario, voy a recurrir a gente de afuera”, fue la supuesta amenaza que recibió el secretario de Estado, que reveló el hecho durante la emisión del programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Whatsapp - Riera 1.png

El abogado de la familia Gomes negó estos hechos, sacando a la luz los mensajes que envío a Riera Larissa Rodrigues Gomes, hija del legislador.

Sepa más: Ministro Enrique Riera revela amenaza por parte de la familia de Lalo Gomes

“Esa versión es totalmente falsa, yo levanté los mensajes de las hijas en los que se puede ver que no existen tales amenazas”, afirmó en entrevista con Última Hora.

Whatsapp - Riera 2.png

Lea también: Policía experto en balística afirma que Lalo Gomes disparó primero en mortal allanamiento

Tuma incluso reveló que recibió instrucciones por parte de los miembros de la familia Gomes para presentar una querella contra el secretario de Estado por sus dichos en el programa televisivo.

“Embarrar la cancha”

En la opinión del abogado, estas declaraciones tienen la intención de “embarrar la cancha” para tapar supuestas inconsistencias en el actuar de la Policía durante el allanamiento ocurrido en la madrugada del lunes 19 de agosto.

“El informe presentado con bombos y platillos hoy prácticamente es la burla de todos los expertos. Para tratar de justificar lo que vienen haciendo, ahora salen con esta cuestión de la amenaza”, agregó.

Enrique Riera, por su parte, resaltó que debido al poder económico de la familia Gomes y los intereses que, según él, están en juego, la Comandancia de la Policía reforzó su seguridad personal y la de su familia.

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía. Recibió dos impactos de arma de fuego a manos de policías.

Los disparos fueron desde arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás, y levemente de izquierda a derecha, de acuerdo con el informe forense.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.