24 feb. 2025

Amenazan a juezas que condenaron a suboficiales por robo de 250 kilos de cocaína en Amambay

Las juezas que condenaron a tres suboficiales a 18, 20 y 22 años de cárcel por el robo de 250 kilos de cocaína, denunciaron que recibieron amenazas y solicitaron resguardo policial.

Pedro Juan.jpg

Las juezas que condenaron a tres suboficiales denunciaron que arriesgaron y solicitan resguardo policial.

Foto: Telefuturo.

Las magistradas que llevaron adelante la condena para los tres suboficiales de la Policía Nacional, por el robo de 250 kilos de cocaína guardadas en la Jefatura de la Policía de Amambay, denunciaron que recibieron amenaza por parte de los uniformados.

Al respecto, el presidente de la Circunscripción Judicial, Luis Alberto Benítez Noguera, explicó que ya elevaron una solicitud para que las juezas tengan resguardo y custodia policial.

“Recibimos una nota de las magistradas que llevaron adelante el juicio oral y público que se realizó en la Agrupación Especializada. Luego de la lectura de la sentencia fueron amenazadas”, manifestó a Telefuturo.

Embed

Lea más: Oficial de Policía va a prisión por tráfico de drogas

Se trata de los suboficiales Lucio Natividad Recalde Melgarejo, quien fue sentenciado a 22 años; Santiago Ferreira Coronel, a 20 años, y Celso Fleitas, a 18 años. Los tres deberán cumplir la pena en la Agrupación Especializada.

Todos fueron condenados por los hechos de robo agravado, transgresión de la ley de drogas y quebrantamiento de depósitos, tras el robo de 250 kilos de cocaína de la Jefatura de la Policía en el Departamento de Amambay. El hecho ocurrió en enero del 2015.

La droga fue producto de una incautación donde estuvieron involucrados los concejales de la zona de Amambay José María Bogado Martínez y César Quevedo Isnardi, además del oficial Vicente Arévalos Coronel.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.