16 abr. 2025

Amenazan a juezas que condenaron a suboficiales por robo de 250 kilos de cocaína en Amambay

Las juezas que condenaron a tres suboficiales a 18, 20 y 22 años de cárcel por el robo de 250 kilos de cocaína, denunciaron que recibieron amenazas y solicitaron resguardo policial.

Pedro Juan.jpg

Las juezas que condenaron a tres suboficiales denunciaron que arriesgaron y solicitan resguardo policial.

Foto: Telefuturo.

Las magistradas que llevaron adelante la condena para los tres suboficiales de la Policía Nacional, por el robo de 250 kilos de cocaína guardadas en la Jefatura de la Policía de Amambay, denunciaron que recibieron amenaza por parte de los uniformados.

Al respecto, el presidente de la Circunscripción Judicial, Luis Alberto Benítez Noguera, explicó que ya elevaron una solicitud para que las juezas tengan resguardo y custodia policial.

“Recibimos una nota de las magistradas que llevaron adelante el juicio oral y público que se realizó en la Agrupación Especializada. Luego de la lectura de la sentencia fueron amenazadas”, manifestó a Telefuturo.

Embed

Lea más: Oficial de Policía va a prisión por tráfico de drogas

Se trata de los suboficiales Lucio Natividad Recalde Melgarejo, quien fue sentenciado a 22 años; Santiago Ferreira Coronel, a 20 años, y Celso Fleitas, a 18 años. Los tres deberán cumplir la pena en la Agrupación Especializada.

Todos fueron condenados por los hechos de robo agravado, transgresión de la ley de drogas y quebrantamiento de depósitos, tras el robo de 250 kilos de cocaína de la Jefatura de la Policía en el Departamento de Amambay. El hecho ocurrió en enero del 2015.

La droga fue producto de una incautación donde estuvieron involucrados los concejales de la zona de Amambay José María Bogado Martínez y César Quevedo Isnardi, además del oficial Vicente Arévalos Coronel.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.