08 feb. 2025

Amenazan con juicio político a ministros del TSJE, por convocar a elecciones en CDE

Diputados de diferentes partidos políticos amenazaron con iniciar un proceso de juicio político a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por convocar a elecciones municipales en Ciudad del Este. Afirmaron que fue una medida para evitar la intervención a la gestión de Sandra McLeod, quien ya presentó su renuncia a la Comuna.

Diputados sesión intervención

El administrador de la Cámara de Diputados, Arcadio Cabrera, es uno de los privilegiados.

Foto: Sergio Riveros

La Cámara de Diputados trata este martes, en sesión extraordinaria, la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. Para varios legisladores, la renuncia de Sandra McLeod a la Intendencia de la capital del Alto Paraná aún no es un hecho.

En plena sesión, los legisladores se enteraron, a través de los medios de prensa, sobre la convocatoria a elecciones municipales realizadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Para el diputado Antonio Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que el TSJE reciba la renuncia de McLeod “refuerza mi tesis de que, efectivamente, durante todos estos años, se ha echado mano a todos los procesos legales para blindar la intervención municipal”.

Para la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), los ministros de la Justicia Electoral tomaron una decisión “entre gallos y medianoche” y eso está mal.

Con su característico léxico, apuntó hacia los ministros del TSJE y sostuvo que estos se merecen un juicio político. Incluso manifestó que, durante las elecciones generales, por causa de la corrupción de esta institución, los partidos políticos que no son los tradicionales, nunca ganarán.

“Independientemente de la decisión que se tome, la pelota está en la cancha de la Cámara de Diputados”, sostuvo. Considera que en la Cámara Baja tendrán los votos a favor de la intervención.

“Cualquier injerencia que se quiera dar desde el Ejecutivo o desde otro poder del Estado es sencillamente un desacierto y lo único que hace es fogonear una situación de por sí ya delicada”, expresó.

El colorado Añetete, Juan Carlos “Nano” Galaverna, fue más tajante y aseguró que el TJSE está sometido al movimiento Honor Colorado, al que pertenece McLeod, y que por lo tanto amerita un juicio político a los ministros.

Considera que la decisión del Tribunal “es una verdadera vergüenza” y que la institución se extralimitó en sus funciones. “Es muy grave lo que está haciendo esta gente”, subrayó.

Nota relacionada: TSJE convoca a elecciones en Ciudad del Este, tras renuncia de McLeod

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, confirmó que la renuncia de Sandra McLeod fue recibida por el organismo electoral, por lo que convocaron a elecciones en la capital de Alto Paraná.

Indicó que las internas simultáneas de los partidos políticos serán el 27 de enero de 2019 y las municipales el 3 de marzo del próximo año. El 8 de marzo de 2019 deberá asumir el próximo intendente.

McLeod había presentado su dimisión como intendenta, pero amenazaba con retirarla si se aprobaba la intervención a su gestión en la Cámara de Diputados.

El ex asesor jurídico de la Municipalidad de Ciudad del Este, Braulio Duarte, explicó a Última Hora que en el 2010 habían presentado una acción de inconstitucionalidad contra varios artículos de la Ley Orgánica Municipal, entre ellos el 53.

Ese artículo establece que la renuncia de un intendente debe ser tratada por la Junta Municipal. Sin embargo, desde Ciudad del Este consideraron que la renuncia es una decisión personal que no puede depender del rechazo o aprobación de terceros.

Para Buzarquis, justamente esta acción de inconstitucionalidad llama la atención, y es claro, a su parecer, que se pretende evitar a toda costa, el ingreso de la Controlaría General de la República a la comuna.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.