11 jul. 2025

América Latina

El medio británico The Guardian describió a Paraguay como “plagado de corrupción” y con un alto índice de pobreza, aunque destacó las medidas tomadas para evitar el avance del coronavirus (Covid-19), en cuanto a la baja tasa de mortalidad.
Tras la propuesta del fondo de reconstrucción para la Unión Europea, el interés hacia la coordinación para superar la crisis económica se vuelca también hacia nuestra región.
Cuatro de los 10 países con más casos diarios de Covid-19 en el planeta son actualmente latinoamericanos (Brasil, Perú, Chile y México), destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que subrayó la necesidad de prestar especial apoyo a la región para frenar el avance global de la pandemia.
Unos 16 millones más de niños latinoamericanos y caribeños vivirán en la pobreza cuando termine 2020, si no se adoptan medidas urgentes para atajar la debacle económica por la pandemia, advirtieron el jueves Unicef y Save The Children.
La pandemia del coronavirus, que suma casi cinco millones de contagios a nivel mundial, dejará más de 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica y provocará miles de desplazamientos internos, según la ONG Acción Contra el Hambre.
Brasil registró este martes por primera vez durante la pandemia del coronavirus más de 1.000 muertos en un solo día, con lo que el número de fallecidos causados por el Covid-19 avanzó casi hasta los 18.000, según informó el Ministerio de Salud.
“Terapias curativas”, homofobia, crímenes de odio y burlas socialmente aceptadas. Aunque este domingo se cumplen 30 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y en este tiempo se han logrado importantes avances, en América la comunidad LGBT lucha diariamente contra prejuicios y ataques.
Nuevo estudio afirma que la transmisión comunitaria empezó antes de la detección del primer caso, el 26 de febrero. La OPS pide seguir implementando medidas para frenar la propagación
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se declaró este martes “muy preocupada” por la velocidad con la que se está extendiendo el Covid-19 en el continente americano, donde en la última semana se han contabilizado 266.269 nuevos casos, alcanzando así los 1,74 millones de contagios.
El colombiano Edward Niño Hernández, de 34 años, y que mide solo 72,10 centímetros de estatura, fue reconocido por segunda vez como el hombre vivo más pequeño del mundo con movilidad, según anunció este martes el Guinness World Records.
Bad Banny lanzó este domingo sin previo aviso el álbum Las que no iban a salir, que se convierte en el cuarto disco de estudio del artista puertorriqueño.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Lynne Walker, periodista y directora de la organización Inquire First, dedicada a capacitar a comunicadores de todo el continente, reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación en la pandemia del coronavirus. Advierte que las fake news se expanden más rápido que el Covid-19 y destaca la necesidad de periodistas especializados.
Sin manifestaciones ni desfiles. El planeta celebraba confinado el Primero de Mayo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus que se ha cobrado casi 235.000 vidas y socava la economía mundial, a la vez que sigue alimentando la tensión entre Estados Unidos y China.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó este martes que “ha habido un aumento preocupante” del Covid-19 en América Latina y lamentó que solo la semana pasada se incrementasen en más 250.000 los casos confirmados, sumando ya más de un millón de contagiados en todo el continente americano.
Cuba desarrolla con resultados preliminares “satisfactorios” una versión propia del antiviral Kaletra, con el objetivo de eliminar su importación y garantizar un suministro estable del fármaco, creado para tratar el VIH-Sida y usado ahora en pacientes de Covid-19.
Naciones Unidas advirtió el martes que la pandemia de coronavirus podría desatar hambruna en países ya vulnerables ante la parálisis del comercio y el shock que sufren los mercados financieros.
Artistas como Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Luis Fonsi o Diego Torres respondieron al llamado de Disney para cantar el jueves en #SeparadosPeroJuntos, el concierto que la empresa transmitirá en Latinoamérica en todos sus canales de radio y televisión en medio de la cuarentena por el coronavirus.
Venezuela tiene desde este sábado más recuperados que enfermos por el Covid-19, luego de que 93 personas del total de 175 contagiados dieran negativo en la prueba de infección por el coronavirus y no presentaran síntomas en los últimos días, informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
Benigno López anunció que presentarán dos leyes al Congreso para suspender por dos meses el pago de impuestos y tomar nuevos préstamos para sostener al Estado. Se busca evitar desempleo.
Las restricciones se incrementan en los países de Latinoamérica. São Paulo y Río de Janeiro se declararon en emergencia. Un experto urge extremar medidas para evitar la crisis de Italia.
Un paciente brasileño que estaba con sospechas de haber contraído coronavirus en un reciente viaje de crucero por Argentina y cuyo caso era investigado por las autoridades sanitarias murió en la ciudad de Nova Friburgo, en el estado de Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas. Estas instrucciones se dan ante la posible llegada del coronavirus al país y otras enfermedades respiratorias.
El informe anual de Amnistía Internacional (AI) sobre América refleja un retroceso o estancamiento en la protección de los derechos humanos en Latinoamérica, que coincide o resulta paradigmático con lo que sucede en el resto del continente.
A partir de este domingo 1 de marzo, el diario Última Hora ofrece la Colección Guerra de la Triple Alianza, con tomos semanales. El precio de cada libro es de G. 25.000, de compra opcional con el ejemplar del diario