11 abr. 2025

América suma 1 millón de casos del Covid-19 y la OPS está preocupada por el avance

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó este martes que “ha habido un aumento preocupante” del Covid-19 en América Latina y lamentó que solo la semana pasada se incrementasen en más 250.000 los casos confirmados, sumando ya más de un millón de contagiados en todo el continente americano.

Covid en Latinoamericca.png

La mayoría de los casos de Covid-19 se contabilizan en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Foto: EFE.

“Se han reportado más de 1 millón de casos del virus en las Américas y hasta el 27 de abril 60.211 personas han muerto por esta terrible enfermedad. Ha habido un aumento preocupante en América Latina”, expuso en una rueda de prensa telemática la doctora Carissa F. Etienne, directora de este organismo.

De esa cifra de muertes, según recuentos independientes, algo más de 56.000 corresponden a Estados Unidos, con amplia diferencia el país más golpeado por la pandemia en el continente.

La máxima responsable de la OPS explicó que la semana pasada se reportaron más de 250.000 casos nuevos en el continente americano; habiendo sido la mayoría de ellos contabilizados en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Nota relacionada: Brasil registra 338 muertes en 24 horas y el total llega a 4.543

A lo que añadió que ya todos los países y territorios de la región confirmaron contagios del nuevo coronavirus.

Además, Etienne constató que a medida que aumentan las pruebas, la OPS fue confirmando lo que se imaginaba “durante mucho tiempo": que la carga del nuevo coronavirus en la región es mayor de lo que las autoridades de salud pudieron informar las semanas anteriores.

Por su parte, el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, apuntó que América Latina está como Europa hace seis semanas, pues todavía se está monitorizando un crecimiento en el número de casos y se espera que esta tendencia al alza continúe en las próximas semanas.

También puede leer: Argentina supera los 4.000 casos de coronavirus y cuenta 197 fallecidos

Por ello, llamó a los gobiernos a “no bajar la guardia” y a potenciar el fortalecimiento de los sistemas de salud.

Barbosa explicó también que, a pesar de que la temperatura no es un factor clave en la propagación del virus, la llegada del invierno podría suponer un aumento de casos en el Hemisferio Sur.

“Durante el periodo de invierno, cuando haya una transmisión más fuerte de los virus respiratorios, también pueda haber una aceleración de la transmisión de la Covid-19", dijo el subdirector de la OPS.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.