09 abr. 2025

América supera los 2 millones de casos de Covid-19 y cuenta global llega a 4,6 millones

El número de casos globales de Covid-19 alcanzó este lunes los 4,6 millones y América, la región más afectada, superó la barrera de los 2 millones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Examinación. Los pacientes con Covid-19 son tratados en el hospital de Bruselas (Bélgica).

Examinación. Los pacientes con Covid-19 son tratados en el hospital de Bruselas (Bélgica).

Foto: EFE.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fallecidos en todo el planeta este lunes son 311.847, un aumento de más de 4.500 frente a la jornada del domingo.

Tras el continente americano, Europa se sitúa como la segunda región más afectada, con 1,89 millones de casos, mientras que en tercer lugar se sitúa Oriente Medio con 338.000 contagios.

Las gráficas de casos diarios muestran que el coronavirus solo remitió claramente en Europa y Asia Oriental-Pacífico y sigue expandiéndose en el resto del planeta, también en el sur de Asia y África, aunque en estas regiones las cifras absolutas son relativamente bajas.

Nota relacionada: Brasil acumula más de 241.000 casos y de 16.000 muertes por coronavirus

Las estadísticas de la OMS sitúan como los países con mayor número de casos a Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Brasil, que superó por primera vez a España en el cuarto lugar.

Los pacientes dados de alta en todo el mundo son ya más de 1,87 millones, mientras que 44.000 pacientes, o un 2% del total de casos activos, permanecen en estado grave o crítico.

En Paraguay hay 788 casos confirmados y 219 recuperados.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.