05 feb. 2025

Amnistía dice que el “castigo colectivo” de Israel a Gaza equivale a “un crimen de guerra”

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que el “castigo colectivo” de Israel a la población de la Franja de Gaza, enclave palestino sujeto a un “bloqueo ilegal e inhumano”, equivale a “un crimen de guerra”.

Ataque a Gaza (2).jpg

La organización también manifestó su preocupación por “los repetidos ataques contra el paso fronterizo de Rafah”.

Foto: EFE.

“El castigo colectivo de la población civil de Gaza equivale a un crimen de guerra: es cruel e inhumano”, dijo en un comunicado la secretaria general de la organización, Agnès Callamard.

Recordó que, “como potencia ocupante, Israel tiene la clara obligación, según el derecho internacional, de garantizar que se satisfagan las necesidades básicas de la población civil de Gaza”, que Israel está bombardeando sin descanso en represalia por el ataque sorpresa de Hamás el pasado sábado.

AI denunció que las autoridades israelíes han impuesto un bloqueo y han cortado el suministro de agua, electricidad y combustible, algo que sumado a la campaña de bombardeos puede exacerbar la catástrofe humanitaria.

Nota relacionada: Blinken acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

“El cierre de la única central eléctrica de Gaza exacerbará una crisis humanitaria ya desesperada para más de 2,2 millones de personas atrapadas en la Franja de Gaza, en medio de una campaña de bombardeos masivos de Israel”, lamentó la organización.

Por esta razón, pidió a las autoridades israelíes el restablecimiento “inmediato” de suministro eléctrico de Gaza, además de la suspensión de la decisión de cortar el suministro eléctrico, de agua, combustible y alimentos al enclave palestino, que ya estaba sujeto a “un bloqueo ilegal” desde hace 16 años.

“Los cortes de energía tendrán un impacto severo en los servicios esenciales, el acceso al agua potable y causarán un desastre de salud pública que dejará a los ya agotados hospitales de Gaza sin equipo médico vital en un momento en que los médicos luchan por tratar a miles de heridos graves en los ataques israelíes”, apuntó AI.

Asimismo, lamentó que las autoridades israelíes hayan amenazado con no restablecer el suministro eléctrico ni permitir la entrada de agua y combustible hasta que Hamás libere a los rehenes, que se calcula que son más de cien de varias nacionalidades.

Lea también: Suben a 1.300 los muertos en Israel y a 1.354 los palestinos en Gaza

“Amnistía reitera que los civiles palestinos no son responsables de los crímenes de Hamás ni de otros grupos armados palestinos e Israel no debe, según el derecho internacional, hacerlos sufrir por actos en los que no desempeñan ningún papel y que no pueden controlar”, denunció AI.

La organización también manifestó su preocupación por “los repetidos ataques contra el paso fronterizo de Rafah”, que conecta Gaza con el Sinaí egipcio y es el único cruce fronterizo del enclave que no está controlado por Israel.

Además, pidió a las autoridades israelíes que faciliten corredores humanitarios para la entrega de ayuda a Gaza –que hasta el momento solo ha entrado a través de Rafah– y para permitir la salida de los civiles que requieran asistencia médica.

El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza alcanza los 1.417, con unos 6.268 heridos, mientras que el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado se mantiene de momento en torno a 1.300.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.