03 abr. 2025

Amnistía Internacional alerta del aumento de mensajes misóginos de líderes políticos y religiosos

Amnistía Internacional (AI) alertó de la “preocupante tendencia global” de propagación de mensajes misóginos por parte de algunos líderes políticos y religiosos así como del aumento de políticas opresivas y sexistas.

mujeres 8M.jpeg

AI recuerda que la violencia contra las mujeres es un tipo de agresión que solo sufren ellas por el hecho de serlo y es una lacra que existe en todos los países.

Foto: elsiglo.com.ve

En un comunicado difundido en Londres con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, la organización alaba cómo millones de mujeres de todo el mundo plantan cara a los discursos y políticas que vulneran sus derechos.

Nota relacionada: Sicóloga insta a luchar contra la violencia machista en hogares y escuelas

AI critica la normalización de un discurso en defensa de los valores tradicionales y el interés de una determinada concepción de familia, algo que, según indica la plataforma, “impulsa una agenda que niega la igualdad como derecho de las mujeres”.

Defiende, asimismo, la necesidad de aplicar políticas específicas para abordar la violencia de género y el derecho de las féminas a decidir sobre su cuerpo y su salud sexual y reproductiva.

Según Ana Rebollar, directora adjunta de AI España, “preocupa que este tipo de discursos formen parte de las agendas políticas en lo que pareciera una estrategia global en contra de los derechos de las mujeres”.

Rebollar agrega en la nota que la respuesta de ellas “es más fuerte que nunca, el feminismo crece, y cada vez hay generaciones más jóvenes involucradas en esta lucha”.

Le puede interesar: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

AI recuerda que la violencia contra las mujeres es un tipo de agresión que solo sufren ellas por el hecho de serlo y es una lacra que existe en todos los países.

Lamenta asimismo que algunos partidos políticos pretendan ocultar este tipo de violencia bajo un concepto amplio en el ámbito familiar que invisibiliza y niega la desigualdad estructural que está en la raíz de los ataques contra las féminas.

En México, según resalta el comunicado, 10 mujeres son asesinadas cada día y el 90% de los casos de feminicidio en ese país quedan impunes.

Uno de los principales caballos de batalla en diferentes partes del mundo es la educación en igualdad, en diversidad y sobre cómo combatir la violencia de género, según dice AI.

También puede leer: Violencia de género: “Es fundamental demostrar credibilidad de denuncias”

La plataforma denuncia el acoso que sufren activistas, políticas y defensoras de los derechos de las mujeres que continúan siendo objeto de agresión, amenazas, intimidación, criminalización u homicidio y remarca que esta presión no puede “minusvalorarse”.

Como ejemplo, recuerda que cuando países como Arabia Saudí quieren limpiar su imagen sobre vulneración de derechos humanos, lo hacen dando a conocer avances conquistados por mujeres, como el hecho de poder conducir, aunque mantienen presas a activistas como Loujain al-Hathloul, encarcelada por publicar un vídeo en el que conducía.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.