18 abr. 2025

Amnistía Internacional pide esclarecer muerte de niñas en supuesto enfrentamiento

La investigadora para Paraguay de la Oficina Regional para las Américas de Amnistía Internacional, Madeleine Penman, aseguró que es importante que el Gobierno paraguayo conteste las preguntas que surjan tras la muerte de dos niñas en un operativo de las Fuerzas Armadas.

Armado. El jefe de Estado posó para la foto oficial en el campamento del EPP,  hallado ayer, con un arma en la cintura.

Las muertes de las niñas se dieron durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien después de ese enfrentamiento posó en el campamento del EPP.

Foto: Gentileza.

Madeleine Penman expresó su preocupación por la muerte de dos niñas en manos de las Fuerzas Armadas y aseguró que es importante esclarecer estos hechos. Aseguró que el uso de armas debe ser como último recurso.

“Cualquier muerte a manos de autoridades deben ser investigada, según el protocolo de Minesota para la investigación de muertes en las que se sospecha responsabilidad del Estado”, dijo la integrante de Amnistía Internacional.

La investigadora denunció que un enfrentamiento militar con saldo de personas abatidas, que luego salen siendo como posibles víctimas de graves violaciones de derechos humanos, es una tendencia replicada desde las Fuerzas Armadas de la región.

Embed

Lea más: Fiscalía de Derechos Humanos indagará sobre muerte de niñas

“Si las Fuerzas Armadas paraguayas no pueden justificar la legalidad, la necesidad y la proporcionalidad del uso de la fuerza y si no hay una rendición de cuentas, podríamos estar ante hechos muy graves frente al Derecho Internacional”, señala Madeleine Penman.

Relacionado: Prevención de la Tortura de Argentina condena muerte de niñas en operativo de la FTC

El reclamo de Amnistía Internacional se suma a los cuestionamientos de otras organizaciones internacionales hacia el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que derivó en un supuesto enfrentamiento con el Ejército del Pueblo Paraguayo, en el que fallecieron dos niñas de solo 11 años.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.