16 jul. 2025

“Amor con amor se paga”

FALTANDO UNA SEMANA PARA DESARROLLARSE LA JORNADA NACIONAL DE SOLIDARIDAD DE TELETÓN, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ORGANIZACIÓN, ANDRÉS SILVA, INVITA A LA CIUDADANÍA A SUMAR SU VALIOSO APORTE EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES, Y SOSTIENE QUE “AMOR CON AMOR SE PAGA”.
ADEMÁS, ALIENTA A LAS PERSONAS A CONFIAR NUEVAMENTE EN LA FUNDACIÓN TELETÓN, QUE DESDE ENERO DE 2007 CUENTA CON UNA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA CON GANAS DE CONSTRUIR “UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA, QUE VALORE LA DIVERSIDAD HUMANA”. Silva dice que Teletón es una herramienta valiosa para “rehabilitarnos como nación” y cuenta los pormenores de la organización.
-¿En qué consiste Teletón?
-Teletón es el mayor evento solidario de las telecomunicaciones, a favor de los derechos de las personas con discapacidad. Su nombre deriva de los términos maratón y televisión, y tiene como principal objetivo reunir los fondos necesarios para la construcción y el sostenimiento de los servicios de los centros de rehabilitación.
-¿Cómo y cuándo nace el emprendimiento, en qué país?
-Teletón nace en Chile de la mano del prestigioso conductor de televisión Mario Kreutzberger (Don Francisco) hace 30 años. La idea surge cuando estaba haciendo una entrevista para un programa en una población muy pobre de Chile, y se encuentra con un joven con discapacidad atado a un árbol. Don Francisco supo mirar esa terrible situación con los ojos de un ser humano y gracias a ese hecho, casi fortuito, nace una de las más importantes obras solidarias de todo el mundo, que actualmente está presente en trece países de Latinoamérica.
LA ENTIDAD QUE NUCLEA A TODAS LAS TELETONES ES LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TELETONES (ORITEL) Y SU FIN PRINCIPAL ES POTENCIAR EL TRABAJO DE CADA TELETÓN.
-¿Cuál es la finalidad de Teletón?
-La finalidad de la Fundación Teletón en Paraguay es la de aportar al proceso de construcción de una sociedad inclusiva, en la que todos los seres humanos puedan llevar una vida digna. Considerando que la Teletón es una herramienta mediática sumamente poderosa, la Fundación Teletón busca construir una conciencia de unidad nacional que valore la diversidad humana y que logre el compromiso de las personas para que participen activamente de este proceso.
-¿Quiénes administran las donaciones y cómo se utilizan, a qué concretamente se destinan las mismas?
-Las donaciones son administradas por la Fundación Teletón a través de una gestión profesional y transparente. Todo el proceso de recaudación de la Teletón 2008 será certificado por la prestigiosa empresa Price Waterhouse Coopers y, posteriormente, la Fundación realizará una auditoría integral de su gestión administrativa y contable, para rendir cuentas a la ciudadanía.
POR OTRA PARTE, LOS RECURSOS SERÁN DESTINADOS EN SU TOTALIDAD A LA AMPLIACIÓN, LA REMODELACIÓN Y EL SOSTENIMIENTO DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL, UBICADO EN LA AVENIDA CACIQUE LAMBARÉ, ACTUAL SEDE DE LA FUNDACIÓN. El proyecto del Centro fue elaborado por el prestigioso arquitecto Solano Benítez, lo cual es un orgullo para la Teletón, considerando que el mismo ha sido nombrado por un importante concurso internacional como el mejor arquitecto menor de 50 años, del mundo.
-Y en Paraguay, ¿cómo y en qué año llega Teletón?, ¿qué edición es esta?
-La primera Teletón se realizó en el año 1982 de la mano de la Fundación Apadem. En ese momento, esa Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad se hizo cargo del evento en nuestro país. Durante muchos años logró movilizar a la sociedad paraguaya en torno a esta tan importante causa.
LASTIMOSAMENTE, APADEM SUFRIÓ UNA CRISIS IMPORTANTE QUE LA LLEVÓ AL BORDE DE SU DESAPARICIÓN. Las personas que hoy formamos parte de la organización y que somos responsables de la misma nos dedicamos con mucho esfuerzo a poner la casa en orden desde el mes de enero del 2007, pagando deudas y dando respuesta a los múltiples problemas judiciales que acarreaba.
GRACIAS AL ESFUERZO Y AL COMPROMISO DE MUCHA GENTE SOLIDARIA, HOY LA TELETÓN VIVE UN NUEVO NACIMIENTO Y VUELVE A CONVOCAR AL PUEBLO PARAGUAYO, CON UN FORMATO RENOVADO Y CON EL FIRME COMPROMISO DE SUS AUTORIDADES, A PARTICIPAR DE ESTE IMPORTANTE EVENTO.
-¿Cuántas personas fueron beneficiadas en el país a lo largo de estos años?
-La Fundación llegó a prestar servicios a más de 10.000 personas desde el primer año. Sin embargo, la crisis que vivió hizo que dichos servicios desaparecieran casi en su totalidad y desde el año 2007 hemos atendido a más de 250 niños, niñas y jóvenes con discapacidad en nuestro Centro de Rehabilitación.
NUESTRA META DE LARGO PLAZO ES CONSTRUIR Y DESARROLLAR UN SISTEMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL, DE EXCELENTE NIVEL, A NIVEL NACIONAL. Por eso este primer paso que estamos dando es tan importante.
-¿Qué expectativas tiene para la edición de este año?
-Mi expectativa es que Teletón vuelva a ser parte del alma del pueblo paraguayo. Teletón ha logrado dar respuestas sumamente efectivas en el ámbito de la rehabilitación infantil en otros países del mundo y yo creo que en Paraguay tenemos, más que nunca, la oportunidad de comprometernos con uno de los sectores más excluidos de nuestra sociedad.
QUEREMOS DAR LO MEJOR DE NOSOTROS PARA QUE NUESTRO PAÍS PUEDA DAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A TODAS LAS PERSONAS QUE LO HABITAN Y YO CREO QUE ESTA NUEVA TELETÓN ES UNA DE LAS TANTAS HERRAMIENTAS VALIOSAS CON LAS QUE CONTAMOS PARA QUE ESTE SUEÑO SE HAGA REALIDAD.
ESPERO TAMBIÉN QUE LA SOCIEDAD VUELVA A CONFIAR EN TELETÓN, PORQUE ES TAMBIÉN UNA MANERA DE QUE CONFIEMOS EN NOSOTROS MISMOS. Porque Teletón no es posible sin la participación de todos y de todas. Porque Teletón, en muchos sentidos, es una oportunidad para rehabilitarnos como nación.
-¿Ya participó como directivo en otras ediciones, cuál fue su experiencia?
-Esta es mi primera experiencia dirigiendo y coordinando la Teletón, y la verdad es que es un gran desafío y una enorme responsabilidad.
TELETÓN EXIGE QUE PONGAMOS TODO NUESTRO TALENTO A SU SERVICIO Y EN LO PERSONAL, ESTOY APRENDIENDO MUCHO EN ESTE CAMINO.
CREO QUE EL AMOR CON AMOR SE PAGA.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp