10 abr. 2025

¿Amor frágil? Aumenta levemente la cantidad de personas separadas, según el INE

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.

separados.jpg

En el año 2024 se tuvo una variación de la gente que se separa, de 2,5% se pasó a un 4%.

Foto referencial: misabogados.com.

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó a NPY que el 37% de las personas, mayores de 15 años, está actualmente soltera, el 29% está casada, el 25% está unido sin matrimonio, el 4,6% está viuda, el 3,8% está separada y un 0,6% está divorciada.

Dijo que en este último año tuvieron una variación de la gente que se separa, de 2,5% se pasó a un 4%.

En Asunción, la población de 15 y más años de edad son cerca de 373.000 personas, de las cuales 146.000 son solteras, 103.621 son casadas. Las que están unidas sin matrimonio son 69.000 aproximadamente.

Mientras que, en el Departamento Central, las personas de 15 y más años son una población de 1.430.000, de las cuales 526.000 son solteras, 383.000 son unidas en matrimonio, 374.000 están casadas, 50.000 están viudas, 31.300 son separadas, divorciadas están 13.000 personas.

Los datos fueron recabados del año 2024.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.