14 abr. 2025

Amor en la época del cambio climático: filme indio aborda el romance desde otro ángulo

Una película india quiere eludir el típico argumento de Bollywood en el que dos enamorados deben enfrentarse a la oposición de sus familias y ha optado por mostrar a la pareja de protagonistas en su intento por permanecer unida mientras lucha contra el cambio climático.

Kokoli.jpg

Kokoli, que es el nombre de la protagonista y también un tipo de pez, cuenta la historia de una comunidad pesquera que enfrenta la pérdida de sustento por el aumento del nivel del mar.

morungexpress.com

Kokoli, que es el nombre de la protagonista femenina y también un tipo de pez, cuenta la historia de una comunidad pesquera que enfrenta la pérdida de sustento y tierra por el aumento del nivel del mar en el estado oriental de Odisha. El filme de Bollywood será estrenado en noviembre.

La película en lengua oriya está centrada en Kokoli y su novio, quienes deben construir una pared para evitar que las olas destruyan y desplacen a su pueblo, una misión que él debe conseguir para obtener la aprobación de la madre de la protagonista.

“La pesca es el único sustento para ellos y el único oficio que conocen. Son víctimas del cambio climático”, dijo el director Snehasis Das a la Fundación Thomson Reuters.

“Simultáneamente, me enfoco en cómo el amor, una relación, puede verse afectada debido a las calamidades”, dijo el director de 43 años. “Se trata de cómo se adaptan al amor y al cambio climático. Su futuro depende de la adaptación”, agregó.

Con una costa de casi 500 kilómetros, Odisha alberga a muchas comunidades costeras que dependen del mar.

El estado también es uno de los más vulnerables de India a los efectos del calentamiento global, impactado por el aumento del nivel del mar, ciclones e inundaciones, con vastas franjas costeras perdidas por la erosión.

En junio, el gobierno estatal advirtió en un reporte que la pesca podría desplomarse por el aumento de las temperaturas.

India enfrenta la amenaza más severa del cambio climático, seguido por Pakistán, las Filipinas y Bangladés, según mostró en marzo un sondeo de HSBC entre 67 países.

El cambio climático, junto con sequías más frecuentes y olas de calor, dañará la producción agrícola y la seguridad alimenticia en los países en desarrollo como India, según estudios de HSBC, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud.

También provocará escasez de agua y brotes de enfermedades causadas por el agua y los mosquitos, como la diarrea y la malaria, según la investigación.

“Los efectos (del cambio climático) se acercan sigilosamente y muchas de estas comunidades saben que algo se está gestando -más mareas, el agua llegando a sus casas-, pero no ven un peligro inmediato”, dijo Das.

“Pero deben entender que deben comenzar a adaptarse ahora, antes de que sea demasiado tarde, lo que es algo que menciono brevemente en mi película”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.