26 abr. 2025

Ampliación de la Ruta PY02 impulsa el desarrollo económico y social del país

La inversión vial en nuestro país ha sido clave para aumentar la competitividad en los mercados internacionales. Un claro ejemplo es la duplicación y ampliación de la Ruta PY02, una obra que ha mejorado significativamente la conectividad en la Región Oriental y que impulsa el crecimiento económico y social en las comunidades.

Antonio Ruiz

ANTONIO RUIZ

Las rutas constituyen la columna vertebral para el desarrollo del país y cumplen un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de la población. En ese mismo contexto, la duplicación de la Ruta PY02 permite reducir tiempos de viaje y una mayor seguridad a los miles de conductores que transitan por esta vía.

Una conexión significativa

Esta concesión, que comienza en el Km 36 en la ciudad de Ypacaraí y se extiende hasta el Km 187 en Caaguazú, ha tenido un impacto positivo en nueve municipios de los departamentos de Central, Cordillera y Caaguazú.

Con más de 149 kilómetros de carretera modernizada, se ha optimizado el flujo vehicular, lo que representa un aumento del comercio local, mejorando la logística y el transporte de mercaderías hacia diversas comunidades de la zona.

Además de ser una apuesta importante para el desarrollo económico del país, generó más de 2.500 empleos directos en las áreas de influencia, dinamizando así la economía local.

Antonio Ruiz

Conscientes con el medio ambiente

En términos ambientales, se llevaron a cabo estudios previos para mitigar los impactos de este tipo de obras. Se implementaron prácticas sostenibles, entre las que se destaca un programa de compensación forestal que permitió reponer más de 167.000 ejemplares de especies nativas a lo largo de la ruta. Cabe señalar que el diseño, financiamiento, construcción, mantenimiento y operación de la vía es por un período de 30 años, representando así un avance significativo en el ámbito de infraestructura vial al ser el primer proyecto en ejecutarse bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP) en el país.

IMG_3360_jpg 1.jpg

Educación vial, clave para la seguridad en ruta

En Rutas del Este entendemos que la infraestructura vial es solo una parte del desafío, creemos, además, que una buena educación vial es clave para salvar vidas y garantizar que cada trayecto sea seguro para todos los usuarios.

Tal es así que, en el marco de un Plan de Educación Ambiental y Vial Continua se lleva adelante espacios de capacitación sobre seguridad vial a instituciones educativas de la zona de influencia de la ruta, con el fin de generar conciencia sobre los siniestros viales y su consecuencia sobre las personas.En paralelo también se generan campañas de concientización sobre educación vial destinada a conductores, peatones y otros.

Desde Rutas del Este, reafirman su compromiso con la construcción de redes viales seguras, modernas y sostenibles, que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también mejoren la calidad de vida de las personas

IMG_1215.JPG

Más contenido de esta sección
Como parte de su 35° aniversario, la firma reinaugura la sucursal de San Alberto (Alto Paraná), donde se encuentra el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).
Altius Group lanza More Plaza, un proyecto que promete convertirse en un nuevo punto de referencia en Asunción, ofreciendo un espacio para vivir, trabajar y conectar en un entorno innovador.
La institución cuenta con las modalidades presencial y online, a través de su plataforma digital.
El programa está diseñado para los tomadores de decisiones más influyentes del mundo empresarial: propietarios de empresas, CEOs, directores generales y emprendedores exitosos.
Esta alianza permitirá al Grupo ofrecer una solución integral en el segmento de cargas, combinando tecnología de punta, durabilidad y precios competitivos.