05 feb. 2025

Ampliación de ley orgánica: BCP ya puede controlar a casas de crédito

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que amplía la carta orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP), mediante la cual tendrá la facultad de ejercer control sobre las entidades de crédito y las remesadoras.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo UH.

El proyecto de ley había sido sancionado en el Congreso el pasado el 6 de junio y con la promulgación, la banca matriz podrá monitorear las operaciones que realizan las empresas remesadoras de pagos electrónicos, como así también a las casas de crédito, que manejan una cartera de USD 450 millones.

Leé más: El BCP regulará a casas de crédito y a las remesadoras

Entre las nuevas atribuciones que establece la ley 6.104 se encuentra la posibilidad de obligar a las empresas a dar datos para las cuentas nacionales, ya que actualmente existe gran resistencia para el efecto, informó el periodista de Última Hora Samuel Acosta.

La carta orgánica fue actualizada luego de 20 años de su creación y entra a formar parte de una serie de renovaciones en el sistema financiero del Paraguay, junto con la nueva ley de bancos y la modernización de la carta orgánica del Banco Nacional de Fomento (BNF).

El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, había explicado que la nueva norma, además, contempla que los miembros del directorio tendrán un sistema de rotación y que el periodo de cinco años corresponderá al cargo y no a la persona, por lo que si un miembro renuncia a los tres años, el que entra en su reemplazo solo completará los dos años que faltan.

La nueva carta orgánica también le permite al BCP utilizar la mejor práctica de manejo monetario que pueda ser implementada. Fernández Valdovinos recordó que desde el año 2011 el que se está utilizando en el Paraguay es el esquema de metas de inflación.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.