15 may. 2025

Ampliación de ley orgánica: BCP ya puede controlar a casas de crédito

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que amplía la carta orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP), mediante la cual tendrá la facultad de ejercer control sobre las entidades de crédito y las remesadoras.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo UH.

El proyecto de ley había sido sancionado en el Congreso el pasado el 6 de junio y con la promulgación, la banca matriz podrá monitorear las operaciones que realizan las empresas remesadoras de pagos electrónicos, como así también a las casas de crédito, que manejan una cartera de USD 450 millones.

Leé más: El BCP regulará a casas de crédito y a las remesadoras

Entre las nuevas atribuciones que establece la ley 6.104 se encuentra la posibilidad de obligar a las empresas a dar datos para las cuentas nacionales, ya que actualmente existe gran resistencia para el efecto, informó el periodista de Última Hora Samuel Acosta.

La carta orgánica fue actualizada luego de 20 años de su creación y entra a formar parte de una serie de renovaciones en el sistema financiero del Paraguay, junto con la nueva ley de bancos y la modernización de la carta orgánica del Banco Nacional de Fomento (BNF).

El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, había explicado que la nueva norma, además, contempla que los miembros del directorio tendrán un sistema de rotación y que el periodo de cinco años corresponderá al cargo y no a la persona, por lo que si un miembro renuncia a los tres años, el que entra en su reemplazo solo completará los dos años que faltan.

La nueva carta orgánica también le permite al BCP utilizar la mejor práctica de manejo monetario que pueda ser implementada. Fernández Valdovinos recordó que desde el año 2011 el que se está utilizando en el Paraguay es el esquema de metas de inflación.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.