04 may. 2025

Amplio rechazo de gremios a proyecto de ley del RUN

30132043

Audiencia. Gremios debatieron sobre proyecto de RUN.

gentileza

En la audiencia pública que se realizó en la Cámara de Diputados el pasado viernes, una amplia mayoría de representantes de gremios y académicos se mostraron en contra del proyecto de ley “Que crea el Registro Unificado Nacional”, el cual pretende fusionar la Dirección General de los Registros Públicos con Catastro y Geodesia.

Los presentes subrayaron en general que los artículos del proyecto de ley no condicen con la exposición de motivos, ya que se indica que la intención es simplificar los trámites y reducir costos, pero el texto de la propuesta legislativa generará todo lo contrario, más burocracia, demoras y gastos.

Fernando Báez Artecona, de la Academia Notarial del Paraguay, dijo que el proyecto no muestra ser lo que es, ya que habla de menos burocracia pero eso no se refleja en los artículos, considerando que se aumentan plazos y trámites.

María Gloria Ruiz Matiauda, notaria pública, presentó un estudio de varios gremios sobre el proyecto, y señaló que el aumento de plazos no dará celeridad, como venden los proyectistas.

Marta Brun Zuccolillo, de la Coordinadora de Catastro y Mutualidad Notarial, dijo que las disposiciones son dispersas y traerán problemas en el futuro.

Liliana Claudia Vega Lucas, notaria pública, también cuestionó los plazos ampliados que figuran en el proyecto de ley, ya que se contrapone a la celeridad que predican los impulsores. La notaria pública María Luisa Núñez Villalba dijo que hay artículos contradictorios que van a generar confusión.

Otra profesional que también cuestionó que artículos no reflejan celeridad ni bajos costos fue Sandra Johana González Rivas, y en el mismo sentido, Fernando David Villamil dijo que el proyecto no cumple promesa de bajar costos, ya que traerá aumento de tasas, y también dijo que plazos son excesivos.

Tareas. La audiencia fue organizada por el diputado encuentrista Raúl Benítez, quien destacó que se llegó a un acuerdo con representantes de diversos sectores, como el Registro Público, escribanos, ingenieros agrónomos y geográficos, para conformar una mesa de trabajo y pulir las cuestiones preocupantes del proyecto.

“La idea es seguir trabajando en conjunto con los colegas y las comisiones concernientes, para que sea una herramienta que funcione realmente. Fue una audiencia bastante productiva y nutritiva, donde cada orador dio su punto de vista”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien también participó del evento, señaló la importancia de contar con un registro único para dar seguridad jurídica a la tenencia de la tierra en Paraguay, considerando que es un país con una economía, fundamentalmente, agroexportadora.

El proyecto de ley ya tiene media sanción del Senado y será analizado en Diputados.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.