18 abr. 2025

Ámsterdam plantará un árbol por cada bebé nacido en la ciudad

El Ayuntamiento de Ámsterdam se ha comprometido a plantar un árbol por cada bebé nacido en la capital holandesa como regalo de maternidad para los padres, aunque como alternativa pueden optar por una manta hecha de algodón orgánico y desechos plásticos recogidos del mar.

arbol .jpg

El Ayuntamiento de Ámsterdam se ha comprometido a plantar un árbol por cada bebé nacido en la capital holandesa.

Foto: elimparcial.com

En un comunicado, el municipio consideró este miércoles que la iniciativa supone una “alternativa sostenible” al regalo que tradicionalmente entrega el consistorio a los nuevos padres, que desde 2007 consistía en una toalla de baño para bebés, con capucha roja y blanca, estampada con el lema de la ciudad “IAmsterdam” (Del inglés “Yo soy Ámsterdam”).

Ese regalo se producía en China, con los consiguientes costes de transporte y almacenamiento, a lo que había que sumar los gastos de higiene, pues el producto se lavaba hasta tres veces antes de su uso por la cantidad de pintura utilizada en el estampado, y “los padres recibieron la misma toalla con su segundo, tercer o cuarto hijo”, lamenta el ayuntamiento.

La alcaldesa, Femke Halsema, y los concejales consideran que el proceso de producción de ese regalo “no es muy sostenible” y decidieron reemplazarlo por esta alternativa más respetuosa con el medio ambiente, después de trece años optando por la toalla, conocida ya entre los padres que residen en la capital neerlandesa.

“A partir de ahora, los padres tendrán la opción de elegir entre una manta duradera o un árbol plantado en la ciudad como regalo por el nacimiento”, indicó el municipio.

Lea más: Holanda cambia de estilo, a partir de 2020 solo será Países Bajos

La fundación holandesa Trees for All se encargará de plantar los árboles, preferiblemente dentro de las fronteras de la ciudad, aunque todavía no se sabe dónde y cómo se llevará esto a cabo, lo que quedará más claro en septiembre, cuando empieza la entrega de estos nuevos regalos a los padres.

La manta estará hecha de algodón orgánico y de plástico reciclado recogido del océano, y será producida en Europa, para evitar los costes y efectos del transporte en el ambiente.

Los padres recibirán también una tarjeta de felicitación que contiene semillas para poder cultivar flores en casa, y verlas crecer a la vez que crían a sus pequeños.

Los recién nacidos también reciben un regalo por parte de los ayuntamientos en otras ciudades holandesas, como una cigüeña de peluche en La Haya, o una prenda con la Catedral de San Martín en Utrecht.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.