21 feb. 2025

Ana Dina Coronel se ratifica en la Fiscalía

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel declaró este lunes ante el Ministerio Público y se ratificó en sus manifestaciones publicadas ante los medios de comunicación con respecto al supuesto paradero de los restos de Óscar Denis.

conferencia1.jpg

El fiscal delegado de Antisecuestros Federico Delfino dijo que primeramente requirió informe al Ministerio de Justicia sobre las aseveraciones de la funcionaria y que concluyó su declaración testimonial, por el momento en ese carácter.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía informó en la tarde de este lunes que la ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios Ana Dina Coronel declaró ante la Fiscalía donde se ratificó en sus declaraciones publicadas ante los medios de comunicación.

El fiscal delegado de Antisecuestros Federico Delfino dijo que primero requirió informe al Ministerio de Justicia sobre las aseveraciones de la funcionaria y que concluyó su declaración testimonial, por el momento en ese carácter.

Lea más: Pese a que datos no reunen requisitos, la FTC irá a la comunidad indígena

“Confirmó sus aseveraciones brindadas hoy por los medios de prensa, también confirmó lo de los mensajes al ex ministro de Justicia (Édgar Olmedo) como a otras autoridades del Ministerio de Justicia, indagando desde cuando comienza ella a obtener esta información y quién es la persona que le brindó esta información y a partir de ahora vamos a trabajar en ese análisis. Estamos manejando buena información en cuanto a nombres brindados por la declarante”, agregó.

Sobre lo que denunció hoy dijo que ya tienen resguardado los mensajes y ahora van a comenzar a ver si es que esa información corrió los canales pertinentes.

Con respecto a por qué Ana Dina Coronel no comunicó de este hecho a otras autoridades, el fiscal indicó que existe una cadena jerárquica dentro de esa institución, cualquier tipo de información debe recorrer los estamentos correspondientes y a través de eso llegar hasta la fuente, hasta los analistas y el equipo de investigación.

Nota relacionada: Ex coordinadora de cárceles no certificó fuente humana, alega Édgar Olmedo

Dijo que están también requiriendo otro tipo de informes a distintos organismos de seguridad encargados de la lucha y el combate del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en especial a los de este caso Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

En cuanto a si convocarán al ministro de Justicia, el fiscal dijo que van a analizarlo con el equipo de fiscales y que están en la causa investigando el secuestro del ex vicepresidente de la República Oscar Denis y también en comunicación con los colegas que están en el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

Son dos hechos que si bien están en curso hasta el día de la fecha, debemos reunirnos con los fiscales para ver qué determinaciones vamos a tomar a partir de las informaciones surgidas el día de hoy.”Sobre los datos que aportó la funcionara que declaró, el representante fiscal indicó.

Le puede interesar: “Información debe ser chequeada”, afirma Federico Delfino

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes en donde reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando “para escapar o suicidarse”.

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.