28 abr. 2025

Ana Ribeiro recibe el premio en Uruguay

29373982

Reconocimiento. Ana Ribeiro recibió el premio Poncho Para´i de 60 en Uruguay.

Gentileza

La renombrada historiadora Ana Ribeiro recibió por parte de la Embajada de la República del Paraguay en la República Oriental en el Uruguay el premio Poncho Para´i de 60 Listas, edición 2024.

La representación diplomática hace entrega del galardón para distinguir a las personalidades que se destacan en la difusión y promoción de los valores nacionales, historia, cultura y tradiciones, en la República Oriental del Uruguay.

El reconocimiento se realiza con una expresión genuina de la artesanía paraguaya, el Poncho Para´i de 60 Listas, cuyos orígenes se remontan en la historia y que en diciembre del año 2023 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha reconocido la técnica de fabricación del Poncho Para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Participaron de la ceremonia, la vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay Beatriz Argimón, el secretario general de la ALADI doctor Sergio Abreu Bonilla, autoridades del Gobierno uruguayo, representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados en el Uruguay, representantes de Organismos Internacionales, y miembros de la colectividad paraguaya en el Uruguay.

Destacada. Ana Ribeiro Gutiérrez es actual subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno uruguayo, quien en su destacada labor historiográfica, plasmada en su libro El Dictador y el Caudillo, ha rescatado la memoria de la primera acción de asilo político concedido en las Américas por el Gobierno paraguayo al libertador general José Gervasio Artigas, destacando de esta forma los tradicionales lazos de amistad que han unido al Paraguay y al Uruguay a lo largo del tiempo.

Al respecto, fueron galardonados en las ediciones 2021, 2022 y 2023, el doctor Sergio Abreu Bonilla, el doctor Luis Alberto Lacalle Herrera, y el doctor Luis Alberto de Herrera (póstumo), respectivamente, entre otros proyectos y actividades.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
La colombiana Shakira confirmó el pasado viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella La tortura en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EEUU y Canadá.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
Con mucho talento y sueños por cumplir, la Voyage Band cumple su primer aniversario con un especial show.
Suerte, tenacidad y dedicación, en palabras de la leyenda viviente Nito Mestre, son las claves del éxito de la desaparecida banda Sui Generis, formada por Mestre y Charly García en el año 1969. Desde ahí la historia se cuenta sola.