06 abr. 2025

Análisis político: El discurso violento en las redes y el rol de los medios

Los periodistas de Telefuturo, Monumental 1080 AM y columnistas del diario Última Hora, Luis Bareiro y Estela Ruiz Díaz, realizaron un análisis sobre parte del contexto político actual de Paraguay, a menos de tres semanas de las elecciones.

Monumental va con onda.jpg

Luis Bareiro y Estela Ruiz Díaz analizaron parte de la coyuntura política a menos de dos semanas de las elecciones.

Foto: Monumental

Durante el programa Va con onda, emitido por Monumental 1080 AM, los periodistas Luis Bareiro y Estela Ruiz Díaz analizaron parte de lo que actualmente es la coyuntura política en Paraguay, destacando el rol que desempeñan las redes sociales y los medios de comunicación, a días de las elecciones generales del próximo 30 de abril.

Ambos enfatizaron en que actualmente lo que más se ve en las diferentes plataformas virtuales es un discurso basado en insultos y que es implementado principalmente por usuarios que responden al sector cartista del Partido Colorado.

Te das cuenta cómo cargan las redes sociales del discurso violento, agresivo, insultante, que tiene que ver con la campaña, la mayoría son los trolls (usuarios que publican mensajes provocativos con el fin de molestar, llamar la atención o boicotear una conversación), principalmente del cartismo, ellos tienen una red muy bien montada desde hace rato”, analizó Bareiro.

Asimismo, sostuvo que esto ya está instalado en diversos espacios donde se genera algún debate político y consideró que también se basan en una doble campaña electoral, con la que incluso buscan posicionar al candidato a la presidencia Paraguayo Cubas, para restar votos a la Concertación Nacional.

Creo que hacen una doble campaña, la de odio y la que es para posicionar a Payo Cubas, creo que son los trolls del cartismo los que están haciendo esa campaña, además de fanáticos propios de Cubas también”, añadió.

En tanto, Ruiz Díaz advirtió que esa campaña puede terminar afectando al propio Partido Colorado, ya que esto puede terminar restando electores al mismo Peña, ante el hartazgo ciudadano.

Ojo que puede ser un búmeran para el Partido Colorado también lo de Payo, porque se cree que el que no es colorado no va a robar votos colorados, y eso no es cierto, porque el hartazgo ciudadano no tiene color, entonces Payo también puede carcomer al voto colorado. Ellos apuestan a dividir a la oposición, pero Payo es un candidato trasversal”, aseveró.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1645789179044044800

En cuanto al rol de los medios de comunicación, los comunicadores lamentaron que actualmente una gran cantidad de periodistas se volvieron parte de la campaña política, debido a que los propietarios de sus líneas editoriales justamente hacen parte de la política partidaria.

En tanto, Luis Bareiro enfatizó en que históricamente los periodistas cumplen un rol de contrapoder, ya que como voz del pueblo tienen la misión de denunciar las irregularidades o inacciones del Gobierno.

“Cuando se vienen las elecciones, hay un periodismo militante de un sector político que hace campaña. En la mayoría de los países, la posición lógica de la prensa siempre es un contrapoder, pero como en los últimos años hay gente que no hace periodismo, hay gente que hace campaña electoral”, señaló.

No obstante, destacó que su postura es justamente a favor de la alternancia política, con miras a que el desarrollo y la democracia se consoliden como corresponde.

“Considero que es absolutamente necesaria la alternancia en el poder, creo que el Partido Colorado tiene que caer, sino no completamos nunca el proceso. En ningún país se consigue alcanzar el desarrollo ni se consolida la democracia si tenemos un partido en el poder durante años”, afirmó, añadiendo que responsabiliza a la Asociación Nacional Republicana (ANR) por el “tipo de país” que actualmente tenemos.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.