12 may. 2025

Analista aconseja acelerar recuperación de la producción

El analista económico Amílcar Ferreira aconsejó acelerar la recuperación de la producción, afectada por una combinación de factores, entre ellos la sequía para combatir en parte la inflación.

agricultura familiar.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo UH.

El analista Amílcar Ferreira habló sobre el alto nivel de inflación del país y consideró necesario acelerar la recuperación de la producción, ya que ciertos rubros agrícolas se vieron muy afectados por la sequía del año pasado e inicios de este 2022.

Al respecto, acotó que el sector también se vio perjudicado por el aumento de los precios de insumos a nivel internacional.

“Se debe tratar de acelerar la recuperación de la producción, la sequía afectó bastante, más los precios de insumos a nivel internacional”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Inflación podría seguir empujando al alza la tasa referencial del BCP

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ferreira consideró una política errada la de elevar la tasa de interés en este momento, debido a que la inflación no se produce mayormente por factores internos. “Es innecesario encarecer el crédito con el objeto de encarecer la demanda”, comentó.

Las elevadas cifras de inflación que aún se registran en nuestro país, conforme a los registros del Banco Central del Paraguay (BCP), podrían seguir empujando para arriba a la tasa de referencia de política monetaria (TPM) de la banca matriz en los próximos meses, según coinciden los análisis de consultoras y economistas.

Mientras que un análisis del banco Itaú indica que la inflación en nuestro país volvió a sorprender al alza en abril pasado, impulsada por los precios de las materias primas, y que esta situación se constituye como un factor de fuerte presión para que la tasa de la banca matriz continúe con su dinámica de expansión, que inició el año pasado.

La inflación interanual del mes pasado, la cifra más elevada dentro de la actual dinámica de precios, fue de 11,8%.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.