01 feb. 2025

Analista afirma que cartismo busca desacreditar a las ONG y tilda a Leite de “secretario de Cartes”

Agustín Carrizosa, analista y presidente del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), afirmó que el objetivo del proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro es únicamente la desacreditación de las oenegés. Dijo que todo esto “es una réplica” de lo que pasaba en la dictadura.

Agustín Carrizosa.jpg

Agustín Carrizosa, analista y presidente del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).

Foto: scnoticias.org

A criterio de Agustín Carrizosa, analista y presidente del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), la cuestionada ley de control a las ONG o “ley garrote” solo tiene como fin desacreditar el trabajo de las oenegés.

“Esa es la intención, nos van a desacreditar, van a buscar desacreditarnos”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Carrizosa sostuvo que todo esto es preocupante, ya que “es una réplica de lo que pasaba en la época del stronismo”. Alertó que ahora van contra las organizaciones, pero luego será la iglesia, grupos sociales y la prensa.

Lea más: Ley garrote contra las ONG: ¿Cuáles son los cambios que plantea el Ejecutivo?

“Buscan cerrar al máximo las voces que puedan criticar al Gobierno”, prosiguió.

En otro momento, se refirió al audio que se filtró del senador cartista Gustavo Leite, donde insta a ventilar la información que tienen sobre las oenegés. El político es el vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación.

“A Leite no le importa nada, Leite es un tipo prepotente y cree que puede hacer lo que quiere”, prosiguió y denunció que son víctimas de persecución por la lucha que llevan contra la corrupción.

Al respecto, explicó que la fundación tiene un proyecto denominado Más ciudadanía y menos corrupción, donde capacitan a la sociedad a ser contralora de la gestión pública.

“Antes de que suba el Gobierno ya comenzamos a recibir amenazas de ciertos sectores que nos decían que dejemos ese proyecto. Yo creo que eso más les molestó de nosotros”, sentenció.

Leite es “un secretario de Cartes”

En otro momento, tildó a Leite de ser “el secretario de Horacio Cartes”.

“Él siempre está ahí haciendo lo que se le dice y es un fiel seguidor de las indicaciones del patrón. Para él lo que la gente o la prensa diga no le importa, para él lo importante es lo que le dice su jefe”, aseveró.

Para Carrizosa, esta ley tiene que ser vetada por el presidente Santiago Peña porque tiene varios componentes inconstitucionales y ambiguos “que dan mucho control al sector político”.

“De que el presidente (Peña) se anime a vetar esa ley, no sé, lo veo difícil. El modelo de autoridad dentro de este sector político es muy vertical”, reprochó.

Semanas atrás, fueron divulgados en redes sociales contratos y facturas privadas que la organización entregó a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) y Carrizosa reconoció que todo eso les afectó bastante.

“La filtración de documentos nos afectó mucho y sentimos que lastimamos a la gente que trabaja con nosotros, pero hablamos con cada uno de ellos y les explicamos que no deberíamos haber entregado (los documentos) y recomiendo no hacerlo, ya sabemos cuál es la intención”, reflexionó.

La aprobación en Diputados

En la Cámara de Diputados se aprobó el polémico proyecto de ley con las modificaciones que llegaron del Ejecutivo.

La iniciativa se aprobó con 47 votos a favor, 13 por el rechazo, 2 abstenciones y 18 ausencias.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.