19 feb. 2025

Analista dice que será “insuficiente” discurso antimafia de Efraín

La historiadora y analista política Milda Rivarola sostuvo que el discurso contra la mafia de Efraín Alegre no será suficiente para captar votos colorados con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 2023.

Efraín Alegre candidato a presidente de la Concertación.jpeg

Efraín Alegre, candidato a presidente por la Concertación Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El candidato a presidente de la República electo por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, llamó tras su victoria a los colorados a sumarse a la articulación política de opositores de cara a las elecciones generales del 2023 para llegar a la conducción del país.

Sin embargo, Milda Rivarola señaló este lunes que el discurso del presidenciable ya no tendrá que ir solamente contra la mafia.

“Alegre insistió mucho en todo su discurso ‘buenos contra mafia’ y resulta ser que ese discurso anticorrupción no cala dentro del Partido Colorado”, expresó la historiadora y analista política a Telefuturo.

“Eso sirve al interior de la oposición. Me parece que tiene que ir mas allá y como forzarle al candidato colorado a hacer algo que no hizo hasta ahora, que es presentar la línea de gobierno y propuestas”, prosiguió.

Lea también: Efraín Alegre persiste y por tercera vez intentará llegar a la presidencia

Efraín Alegre buscará hacer frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR), que tiene al ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, y al actual titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, como su dupla presidencial, en las próximas elecciones del 30 de abril del próximo año.

Se trata de su tercer intento de ser presidente de la República, ya que se presentó en dos ocasiones anteriores como candidato en las elecciones generales de 2013, que ganó Horacio Cartes, y en 2018, donde obtuvo la victoria Mario Abdo Benítez.

En las internas 2022 de la víspera fue electo en la Concertación Nacional para pugnar de nuevo por el máximo cargo del Poder Ejecutivo, imponiéndose con 348.873 votos ante otros precandidatos, que equivalieron el 59,28% del total de los votos.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.