10 may. 2025

Analista económico prevé un repunte importante para el 2023

El economista Manuel Ferreira estima un repunte del producto interno bruto (PIB) durante el 2023, pero advirtió que muchos sectores siguen sufriendo el impacto de la pandemia del Covid-19.

Manuel Ferreira.jpg

Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, habló este viernes en Monumental 1080 AM sobre los desafíos económicos que deberá enfrentar el próximo presidente de Paraguay.

Para el economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, la producción de soja, la producción eléctrica y la inversión privada representarán un crecimiento importante para el año 2023.

Sin embargo, indicó que algunos sectores comerciales, de servicios y cárnico siguen sufriendo el impacto que dejó a su paso la pandemia del Covid-19.

“Que yo te diga que crece un país no quiere decir que todos los sectores crecen. Nosotros tenemos todavía impactos de la pandemia en varios sectores”, enfatizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Economía paraguaya tendría proyección positiva para el 2023

En ese sentido, cree que los agricultores “van a recuperar” durante el 2023 todo lo que habían perdido en este 2022, aunque sostuvo que “el derrame que se va a dar en el sector urbano va a ser relativamente limitado”.

Para Ferreira, el Estado jugará un rol importante para la mejoría del comercio exterior. “En este caso el nuevo Gobierno tendrá que tomar las acciones necesarias para generar una dinámica importante”, prosiguió.

El analista señaló que el 2023 será un año peculiar marcado por un periodo electoral “donde las decisiones electorales van a impactar en la gestión del Gobierno”.

En su momento, el viceministro de Hacienda, Iván Haas, señaló que existen proyecciones positivas para el año 2023 con una estimación de crecimiento, hecha por el Ministerio de Hacienda, de un 4,5%.

También indicó que la inversión pública fue un punto clave para poder sostener la economía en estos años en los que el país sufrió choques externos fuertes, y aun así, se mantuvo la calificación. Asimismo, remarcó que mejoró la perspectiva para el 2022, estando a tan solo un paso del grado de inversión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.