11 feb. 2025

Analista económico prevé un repunte importante para el 2023

El economista Manuel Ferreira estima un repunte del producto interno bruto (PIB) durante el 2023, pero advirtió que muchos sectores siguen sufriendo el impacto de la pandemia del Covid-19.

Manuel Ferreira.jpg

Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, habló este viernes en Monumental 1080 AM sobre los desafíos económicos que deberá enfrentar el próximo presidente de Paraguay.

Para el economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, la producción de soja, la producción eléctrica y la inversión privada representarán un crecimiento importante para el año 2023.

Sin embargo, indicó que algunos sectores comerciales, de servicios y cárnico siguen sufriendo el impacto que dejó a su paso la pandemia del Covid-19.

“Que yo te diga que crece un país no quiere decir que todos los sectores crecen. Nosotros tenemos todavía impactos de la pandemia en varios sectores”, enfatizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Economía paraguaya tendría proyección positiva para el 2023

En ese sentido, cree que los agricultores “van a recuperar” durante el 2023 todo lo que habían perdido en este 2022, aunque sostuvo que “el derrame que se va a dar en el sector urbano va a ser relativamente limitado”.

Para Ferreira, el Estado jugará un rol importante para la mejoría del comercio exterior. “En este caso el nuevo Gobierno tendrá que tomar las acciones necesarias para generar una dinámica importante”, prosiguió.

El analista señaló que el 2023 será un año peculiar marcado por un periodo electoral “donde las decisiones electorales van a impactar en la gestión del Gobierno”.

En su momento, el viceministro de Hacienda, Iván Haas, señaló que existen proyecciones positivas para el año 2023 con una estimación de crecimiento, hecha por el Ministerio de Hacienda, de un 4,5%.

También indicó que la inversión pública fue un punto clave para poder sostener la economía en estos años en los que el país sufrió choques externos fuertes, y aun así, se mantuvo la calificación. Asimismo, remarcó que mejoró la perspectiva para el 2022, estando a tan solo un paso del grado de inversión.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.